Dignidad de la persona y calidad de vida : lectura bioética-teológica desde Niceto Blázquez
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Rodas Grajales, DuberneyDirector/Asesor
Zuleta Salas, Guillermo LeónFecha
2016Tipo de contenido
doctoralThesis
Resumen
“Dignidad” y “Calidad” son dos términos de frecuente uso en nuestros contextos sociales, se aplican de diversas formas y a un gran número de situaciones, de objetos y de contextos, ante los cuáles no siempre es fácil llegar a un común acuerdo de cómo entenderlos; el dilema más grande se presenta cuando utilizamos estas categorías en referencia a la Persona y a la Vida. En este trabajo bajo la mirada bioético-teológica del teólogo y filósofo Niceto Blázquez Fernández, nos hemos acercado a las expresiones “Dignidad de la Persona” y “Calidad de Vida” y allí nos encontramos con los aportes que desde la Revelación ha hecho el Magisterio eclesial, permitiéndonos de este modo encontrar el papel relevante de la teología en el discurso bioético y abrir las puertas para que teólogos y bioeticistas trabajemos juntos en favor de la vida que reclama ser promovida y valorada en su Dignidad y Calidad.
Palabra/s clave
Blázquez, Niceto -- Crítica e interpretación; Bioética; Calidad de vida; Dignidad humana; Responsabilidad médica.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: