• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Acceder
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Ver ítem 
  •   Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
  • Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en:

Todo DSpace
    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Esta colección
    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas
    Ver Estadísticas de uso

Unidades de mampostería (H-10, H-15, temosa con refrentado en neopreno (espesor 3/8", 1/2", 3/4")

Thumbnail
Ver/
digital_15955.pdf (2.085Mb)
Fecha
2013-06-21
Autor
Dominguez Acero, Jhon Edinson
Niño Gutierrez, Oscar Mauricio
Director/Asesor
Retamoso Llamas, Claudia Patricia
Tipo de contenido
bacherlorThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El trabajo consiste en validar el uso del neopreno como material de refrentado para unidades de mampostería. Se seleccionaron tres tipos de ladrillos H10, H15 y Temosa, de los cuales se utilizaron 150 unidades de cada tipo respectivamente. Se les aplico una mezcla agua cemento y arena comúnmente llamado mortero de un espesor de 10mm a cada ladrillo por la cara superior e inferior para garantizar que dichas caras tengan una superficie regular y paralela, logrando que la carga sea lo mas axial posible; se utilizaron 3 espesores diferentes de Neopreno 3/8”, ½” y ¾”. En el laboratorio se realizaron los ensayos a compresión en la máquina universal que consisten en colocar el ladrillo con los neoprenos tanto en la cara superior como inferior, para así ensayarlos y sacar los datos de la resistencia obtenida con la aplicación de una fuerza; mediante la operación de dividir dicha fuerza aplicada sobre el área de la superficie, el cual va a ser tabulado y mediante gráficas se observa el comportamiento que tiene el esfuerzo de compresión con cada espesor de neopreno utilizado. Con el análisis de los resultados se espera llegar a un espesor ideal de neopreno que arroje los mejores resultados en comparación con los obtenidos de los materiales que actualmente son utilizados en el proceso de refrentado, como lo son: el yeso y el azufre. Se recomendara el espesor ideal que se debe usar
 
The work is to validate the use of neoprene as a material of leveling for units of masonry. There were selected three types of bricks H10, H15 and Macize Block, of which were used 150 units for each type respectively. A mix of water, cement and sand, commonly called mortar, with a thickness of 10mm, was applied to each brick by the top and bottom side to ensure that the faces have a regularly and parallel surface, getting the load the more axial as possible; there were used 3 different thicknesses of neoprene 3/8 ", ½" and ¾ ". In the lab, tests were carried out to compression in the universal machine that consist in placing the brick with the neoprene both in the upper side as inferior, to test and remove the data of the resistance obtained with the implementation of a force; through the operation to divide that force applied on the area of the surface, which one will be tabulated and through graphs can be observed the behavior that has the effort of compression with each thickness of neoprene used. With the analysis of the results is expected to reach an ideal thickness of neoprene to shed the best results in comparison with those obtained from the materials that are currently used in the process of leveling, as are: the plaster and sulphur. It will be recommended the ideal thickness to be used.
 
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/300
Palabra/s clave
Ingeniería civil
Tesis y disertaciones académicas
Mampostería
Materiales de construcción
Trabajo de grado ingeniería Civil
Colecciones
  • Trabajos de grado [6696]

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar