• Bioética y legislación en la medicina genómica: desafíos éticos y legales en la era de la genómica personalizada 

      Martínez Arango, Mateo (Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho, 2024)
      La legislación en la medicina genómica busca un equilibrio entre el progreso científico, la protección de la información genética y la ética. Está investigación analiza a fondo temas importantes en este campo, como, proteger ...
    • Bioindicadores como herramienta de identificación de impactos en escenarios viales, aproximación al caso colombiano 

      Julián Eduardo, Fajardo Ruiz (Escuela de IngenieríasEspecialización en Preservación y Conservación de Recursos Naturales, 2021)
      Con el presente documento se buscó realizar una revisión de estudios orientados a bioindicadores aplicables a la calidad del aire y su relación con los impactos generados por los proyectos viales principalmente en su ...
    • Biomimética de estructuras vegetales : Mejorando la seguridad en el ciclismo a partir de la olla de mono 

      Buelvas Álvarez, Lucía Paulina; Ramírez Osorio, Jenny Alexandra (2014)
      Actualmente el ciclismo es uno de los deportes con mayor nivel de aceptación en Colombia. Para su práctica se requiere del uso de sistemas de protección personal que garanticen la seguridad del deportista, siendo el casco ...
    • Biotex - D : una propuesta de textil 3d desde la biomimética 

      Yepes Suárez, Danyela (Escuela Arquitectura y DiseñoDiseño de Vestuario, 2016)
      Este trabajo indaga alrededor de la biomimética como recurso de diseño para generar una propuesta de textil 3d. Este planteamiento, busca ampliar la oferta textil en Colombia, aportando propuestas de innovación para ser ...
    • Biotopo investigativo 

      Gonzalez Hurtado, Juan Jose (2019-05-31)
      Se plantea desarrollar un proyecto de bioingeniería, donde se parte de la premisa de entender el edificio como un “ciclo de investigación” teniendo una configuración formal de cuatro pabellones, representados por medio de ...
    • El bit servido en una taza de café. apropiación social y uso de las tabletas digitales. caso “tableta tic” Federación Nacional de Cafeteros para Antioquia, 2012--‐2014 

      Zapata Cárdenas, María Isabel (2015)
      En el año 2012 la Federación Nacional de Cafeteros inició un proceso de entrega de tabletas (dispositivos digitales) entre un grupo de caficultores a nivel nacional. Antioquia por su parte encontró un grupo representativo ...
    • El bitcoin una innovación financiera 

      Montoya Ramírez, José Daniel (Escuela de Economía, Administración y Negocios. Facultad de Negocios InternacionalesNegocios Internacionales, 2020)
      El Bitcoin es tomado como tema central de este trabajo por la divulgación y crecimiento que ha tenido desde su creación, debido principalmente a la desconfianza generalizada en el sistema financiero y al manejo gubernamental ...
    • Blanquizal y Pesebre, barrios en la Quebrada La Iguaná : entre la transformación integral que ofrece el proyecto urbano integral -PUI- de la Alcaldía de Medellín y las representaciones sociales de los pobladores (2004 - 2014) 

      Botero Velásquez, Juan Carlos (Escuela de Ciencias SocialesMaestría en Desarrollo, 2015)
      La presente investigación surgió por el acercamiento que ha tenido el investigador desde 2010 a los modos de vida de la población que habita la cuenca de la Iguaná como contratista de la Alcaldía de Medellín. En dicho ...
    • Body Positive y la idea de cuerpo femenino promovido por las marcas de ropa interior a través de sus productos y campañas publicitarias 

      Pineda Álvarez, Luisa Fernanda; Gómez Arboleda, Valentina (Escuela de Arquitectura y DiseñoDiseño de Vestuario, 2021)
      Este trabajo, realizado durante el primer semestre del 2021, es de carácter documental, donde se buscó analizar el fenómeno del Body Positive y la idea de cuerpo femenino promovido por las marcas de ropa interior en Colombia ...
    • El bogotazo, construcción de la memoria en tres momentos 

      Castaño Quiros, Natalia (2016)
      En el contexto actual colombiano hablar de la memoria de la violencia es fundamental para una sociedad con miras a la paz y el posconflicto, se ha argumentado la hipótesis de que Colombia nunca ha vivido un momento de paz, ...
    • Bomboná: equilibrio y contraste 

      Restrepo Álvarez, María José (2019-11-15)
      El proyecto es el resultado de un proceso de investigación y experimentación. En primera instancia se realizó la visita al barrio Bomboná y se tomó el registro fotográfico. A partir de lo anterior, se estudiaron los ...
    • Borde de quebrada como centralidad corregimental en el CPR Los Gómez, Itagüi 

      Espinal Uribe, Luis Felipe (2018-06-01)
      El proyecto plantea la reconfiguración urbana del borde de la quebrada Peladeros a partir de un espacio público conector inter-veredal, la inserción de piezas de vivienda de interés social y prioritario, y el desarrollo ...
    • Born and raised 

      Moreno Ruiz, Richard; Echeverri Molina, Manuela; Escobar Montoya, Carolina; Muñoz Gil, Sara (2018-05-30)
      Born and raised es el proyecto final del módulo de estilismo, un ejercicio de editorial de moda, donde confluyen competencias para el desarrollo del estilismo como una de las herramientas de comunicación de marca requeridas ...
    • El bosque: centro cultural y deportivo 

      Maya Moreno, Santiago (2019-11-15)
      El proyecto se localiza en el centro de la ciudad de Medellín. Este parte de un estudio y del particular hallazgo de la falta de espacios de carácter cultural en la ciudad (auditorios, teatros, lugares donde pueda interactuar ...
    • Boundary element techniques for the infiltration of dual-scale porous media in the processing of composites materials 

      Patiño Arcila, Iván David (2017)
      Boundary Element Techniques are implemented in the simulation of the impregnation phenomenon of dual-scale porous media used in the processing of composites materials at both mesoscopic (filling of Representative Unitary ...
    • Boyacá contada a mano: la unión de un pueblo 

      Naranjo Pérez, Natalia; Londoño Acevedo, Catherine; Navarro Echeverri, Juliana; Valencia Molina, Luis Fernando (2017-06-01)
      El desarrollo de productos con combinación de técnicas busca generar un vínculo entre los artesanos que ayude a preservar los saberes más propensos a la desaparición a través de la creación asociativa. La intención ...
    • Branding Político: Ángela Merkel 

      Posada Rivera, Luisa; Rincón Ramírez, Daniel; Díez Montoya, Andrés (2017-05-16)
      Creación y diseño de una imagen totalmente diferente de la canciller alemana Ángela Merkel en la actualidad. Proyecto académico del Módulo de Imagen Global- Facultad de Diseño Gráfico.
    • Breakfast Club 

      Gómez Bayona, Juan Pablo (2017-05-16)
      Serie de ilustraciones de desayunos y sus ingredientes. Proyecto académico del Módulo de Imagen Ilustrativa- Facultad de Diseño Gráfico.
    • BRI y sus efectos geoeconómicos y geopolíticos. El caso de Pakistán 

      Londoño Muñoz, Ana Sofia; Escobar Henao, Santiago; Castaño Casta, Julián Andrés (Escuela de Economía, Administración y NegociosAdministración de Empresas, 2024)
      En septiembre de 2013, el presidente chino Xi Jinping anunció la Belt and Road Initiative (BRI), un proyecto monumental para revitalizar antiguas rutas comerciales y fortalecer la conectividad económica global. Conocida ...
    • Brigadistas Coomerca 

      Gañán Gómez, Salomé; Londoño Herrera, Antonia; Palacio Gómez, Manuela (2017-11-15)
      Nuestro proyecto se basó en las bellezas diferentes, trabajamos con un chico con características femeninas y masculinas, es decir, “andrógino”; nos quisimos inspirar en su erotismo y en la estética que muestra en sus redes ...