Show simple item record

dc.contributor.advisorBrand Monsalve, Edinson Gabriel
dc.contributor.authorPulgarín Agudelo, Marta Irene
dc.coverage.spatialSeccional Medellín. Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ciencias Sociales. Maestría en Desarrollospa
dc.date.accessioned2016-11-25T20:57:12Z
dc.date.available2016-11-25T20:57:12Z
dc.date.issued2015-07-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/2893
dc.description149 p.spa
dc.description.abstractLa Cámara de Comercio del Aburra Sur y la Institución Universitaria Esumer considerando que el desarrollo empresarial de las Microempresas debía abordarse desde una perspectiva asociativa, para tener un mayor impacto subregional ha ejecutado el Componente Asociativo del programa EMFORMA desde el año 2013 hasta la actualidad. Fue de interés de esta investigación comprender de qué manera esta propuesta asociativa empresarial en la ejecución 2013 – 2014 contribuye al desarrollo local del Aburrá Sur. Se profundizó en el concepto de Desarrollo Económico Local (DEL) y Asociatividad Empresarial para entender la relación de estos con el desarrollo territorial. Para lo anterior se partió de la metodología de orden cualitativa denominada sistematización social de experiencias, que permite construir conocimiento desde el estudio de un caso particular. Inicialmente se aborda cómo se concibió el modelo propuesto de asociatividad empresarial por parte de los proponentes. Posteriormente se muestra las dinámicas en la ejecución del componente de asociatividad empresarial en Mesas Sectoriales y Redes Comerciales; y finaliza con la presentación de las brechas y aciertos entre lo inicialmente propuesto por las entidades y la ejecución en los años estudiados, que permiten encontrar que una apuesta por la asociatividad empresarial implica una mirada de largo plazo, que aporte a la transformación cultural para contribuir al desarrollo local de un territorio.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesarrollo local; Asociatividad empresarial; Microempresas; Fortalecimiento empresarial.spa
dc.titleLa asociatividad empresarial como estrategia para el desarrollo local. El caso del componente de asociatividad del programa Emforma en el Aburrá Sur, 2013 - 2014spa
dc.typedoctoralThesisspa
dc.rights.accessRightsopenAccessspa
dc.type.hasVersionpublishedVersionspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.unab.edu.co/


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International