La asociatividad empresarial como estrategia para el desarrollo local. El caso del componente de asociatividad del programa Emforma en el Aburrá Sur, 2013 - 2014
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Brand Monsalve, Edinson GabrielDate
2015-07-10Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
La Cámara de Comercio del Aburra Sur y la Institución Universitaria Esumer considerando que el desarrollo empresarial de las Microempresas debía abordarse desde una perspectiva asociativa, para tener un mayor impacto subregional ha ejecutado el Componente Asociativo del programa EMFORMA desde el año 2013 hasta la actualidad. Fue de interés de esta investigación comprender de qué manera esta propuesta asociativa empresarial en la ejecución 2013 – 2014 contribuye al desarrollo local del Aburrá Sur. Se profundizó en el concepto de Desarrollo Económico Local (DEL) y Asociatividad Empresarial para entender la relación de estos con el desarrollo territorial. Para lo anterior se partió de la metodología de orden cualitativa denominada sistematización social de experiencias, que permite construir conocimiento desde el estudio de un caso particular. Inicialmente se aborda cómo se concibió el modelo propuesto de asociatividad empresarial por parte de los proponentes. Posteriormente se muestra las ...
Keyword/s
Desarrollo local; Asociatividad empresarial; Microempresas; Fortalecimiento empresarial.
Collections
The following license files are associated with this item: