¿Es el registro único de garantías mobiliarias el principal beneficio de la ley 1676 de 2013, para los acreedores y deudores del país?
Ver/
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2016-05Tipo de contenido
article
Resumen
El presente trabajo abarca un análisis detallado del Registro Único de Garantías Mobiliarias creado con la ley 1676 de 20131 y reglamentado por los Decretos 400 de 20142 y 1835 de 20153. Esta ley introdujo cambios significativos en el sistema jurídico colombiano y por lo tanto en las relaciones comerciales del país. Dichos cambios tienen como objetivo facilitar el acceso al sistema financiero formal, tanto a las personas, como a las pymes y micropymes. Dentro de los principales cambios se encuentran; la redefinición del concepto de garantía sobre bienes muebles, la creación de mecanismos de ejecución extrajudicial y por último, como tema central de este articulo la creación y puesta en marcha del Registro Único de Garantías Mobiliarias, administrado por CONFECAMARAS. Así mismo, el desarrollo de este escrito busca dar claridad a los aspectos más relevantes de esta última figura, el registro, como lo son, la prelación, la oponibilidad los impactos jurídicos, políticos y económicos más ...
Palabra/s clave
Registro; Oponibilidad; Prelación; Bienes muebles; Garantías; Garantía mobiliaria; Formularios.
Colecciones
- Trabajos de grado [2733]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: