Avances del derecho a la identidad de género en el derecho colombiano y en el sistema interamericano de derechos humano
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Tamayo Bohorquez, LauraDate
2015Tipo de contenido
article
Abstract
La Resolución 2504 de 2008 proferida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, fue la piedra angular en el reconocimiento del derecho a la identidad de género en el Derecho Internacional, debido a que fue el primer escenario donde organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos y las Naciones Unidas conjuntamente, reconocieron al grupo “LGTBI” como víctimas de violaciones sistemáticas de los derechos humanos, personas con la necesidad imperiosa de ser reconocidas y protegidas. Resolución que despertó la atención de los Estados Parte a adoptar las medidas necesarias para la protección, promoción y aplicación efectiva de sus derechos, lo cual ha significado la evolución y fortalecimiento del derecho a la identidad de género en la última década. En este trabajo se realizará una exposición descriptiva de la normatividad y jurisprudencia desarrollada en este sentido, en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el Derecho Colombiano; terminando a manera ...
Keyword/s
Identidad de género; Comportamiento sexual; Sistema Interamericano de Derechos Humanos; Violencia de género; Homosexualidad -- Aspectos sociales; Discriminación sexual
Collections
- Trabajos de grado [4352]
The following license files are associated with this item: