Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del contrato de agencia bajo los fundamentos económicos de la teoría principal-agente
dc.contributor.author | Santana Cabello, Ricardo | |
dc.coverage.spatial | Seccional Medellín. Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Derecho y Ciencias Políticas. Maestría en Derecho | spa |
dc.date.accessioned | 2016-09-13T12:55:23Z | |
dc.date.available | 2016-09-13T12:55:23Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/2651 | |
dc.description | 39 p. | spa |
dc.description.abstract | Este artículo pone en relieve la necesidad de modificar las normas reguladoras del contrato de agencia comercial en el contexto colombiano. Para ello, se utilizarán herramientas y fundamentos microeconómicos en aras de solucionar los problemas informativos presentes en la relación entre agente y agenciado, y señalar que tales soluciones no se incorporan en las normas reguladoras actuales. Mucho se ha escrito sobre el contrato de agencia mercantil, su naturaleza, obligaciones, terminación…etc. y de la misma manera acerca de la protección que la ley debe dar a la supuesta parte débil del contrato, el agente; sin embargo no ha seguido la misma suerte las propuestas de desarrollo de normas protectoras del principal así como de normas que favorezcan y promuevan el intercambio y el aumento de ganancia de ambas partes. Este trabajo engloba un enfoque diferente debido a que en todo este tiempo se ha obviado un problema económico estructural, presente en la naturaleza de dicho contrato: El problema principal-agente -se aclara, es un problema para el principal y no para el agente2-. Para esbozar dicho problema se utiliza el siguiente ejemplo3: Piénsese en un tren de seis vagones, que conecta a Salisbury con Londres. Se trata de un tren de cercanías para que los pasajeros puedan llegar a Londres –o viajar a Salisbury- en una hora y veinticinco minutos. Una vez que ese tren llega a la estación de Waterloo –en pleno corazón londinense-, el tren permanece en el andén veinticinco minutos para que se vuelva a llenar de pasajeros y de esta forma tomar el camino de vuelta a Salisbury, donde se encuentra el depósito necesario para llevar a cabo actividades de mantenimiento de los vagones. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Análisis del contrato de agencia bajo los fundamentos económicos de la teoría principal-agente | spa |
dc.type | doctoralThesis | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unab.edu.co/ |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de especialización, maestría y doctorado [1855]
Tesis de especialización, maestría y doctorado