El hombre moderno, un posible sujeto autónomo dentro de la sociedad tecnocrática, una perspectiva a la luz del pensamiento de Marcuse
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Méndez Ramírez, Janeth RocíoDirector/Asesor
Arroyave Valencia, OrlandoDate
2015Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
A lo largo de la historia de la humanidad el hombre ha visto regulada y restringida su vida por una serie de circunstancias, por agentes externos a su propia voluntad que dictaminan qué y cómo debe obrar a lo largo de su existencia; condicionamientos que van desde las más diversas leyes de orden natural o divino, hasta preceptos promulgados por una minoría de individuos revestidos de la autoridad suficiente para imponerse a los demás. Sin embargo, dentro de estas condiciones heterónomas surge la posibilidad de un hombre autónomo, cuya naturaleza racional le proporciona las herramientas suficientes para tomar dominio de su propia vida, una percepción que encuentra sus frutos en el optimismo exacerbado de la filosofía ilustrada, fundamentalmente en el pensamiento kantiano; es Kant a través de su filosofía crítica quien sienta las bases para el desarrollo de una moral autónoma, de un individuo capaz de autolegislarse al poseer una voluntad plenamente libre, este individuo que no es más que ...
Keyword/s
Marcuse, Herbert , 1898 - 1979 -- Crítica e interpretación; Kant, Immanuel , 1724 - 1804 -- Crítica e interpretación; Sujeto (Filosofía); Ética; Autonomía (Filosofía); Kantismo
Collections
The following license files are associated with this item: