Prospección y análisis de la realidad colombiana en algunos sectores de la economía para el libro la Colombia de hoy
Date
2015-02-26xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Montoya, Carlos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
other
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Bajo una orientación metodológica clara, vinculada a un análisis de la coyuntura actual, el contenido acá presentado enfatiza en las condiciones en las que se desenvuelve la economía Colombiana en los últimos tres gobiernos; en aspectos como el desarrollo agrícola, la infraestructura de trasporte y la desindustrialización del país, entre otros. Ofreciendo una concepción critica del estado en el que se encuentra el país a través de la recolección de los respectivos datos históricos.
Keyword/s
Planes de desarrollo -- Colombia
Economía -- Colombia
Sector agrícola -- Colombia
Pobreza -- Colombia
Collections
- Trabajos de grado [6722]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de alternativas para la divulgación comercial de productos elaborados con biomateriales en el Valle de Aburrá
Ciro Cadavid, Laura; Herrera Narváez, Marianella; Soto Carmona, Laura Sofía (Escuela de Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2022)El objetivo de este trabajo es proponer alternativas de visibilización de biomateriales sintetizados a partir de residuos orgánicos para darlos a conocer entre las personas no asociadas al food design y disciplinas ... -
Garantía de derechos urbanos en la aglomeración de Rionegro 2014-2018
Pamplona Sierra, Maria José (Escuela de Arquitectura y DiseñoMaestría en Urbanismo, 2020)En los siglos XIX y XX se generaron transformaciones del mundo que establecieron nuevas dinámicas en las relaciones sociales que se desarrollaban en las ciudades. La transición urbana más reciente en América Latina y en ... -
El habitar y la apropiación del espacio público en Medellín
Alzate Zuluaga, Ana María; Caro Chamorro, Juliana; Zapata, María Fernanda (Escuela de Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2017)¿Qué hace que existan en las ciudades unos espacios públicos con alto grado de aceptación y apropiación al igual que espacios en desuso? ¿Qué sucede con los lugares u objetos que reciben nuevas apropiaciones no planeadas, ...