Mostrar el registro sencillo del ítem
Construcción de agenda ciudadana en el municipio de Piedecuesta para las elecciones a la Alcaldía Período 2008 - 2011. ¡Piedecuesta a pulso!
dc.contributor.advisor | Estévez Lizarazo, Jacqueline | |
dc.contributor.author | Wandurraga Ballesteros, Silvia María | |
dc.contributor.author | Gómez Gómez, Claudia Juliana | |
dc.coverage.spatial | Seccional Bucaramanga. Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ciencias Sociales. Facultad de Comunicación Social | spa |
dc.coverage.temporal | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2013-06-21T19:23:23Z | |
dc.date.available | 2013-06-21T19:23:23Z | |
dc.date.issued | 2013-06-21 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/218 | |
dc.description | 145p.: (pdf); il; gráficas; tablas; anexos | spa |
dc.description.abstract | ¡Piedecuesta a Pulso! fue un proyecto que desde el periodismo cívico planteó la construcción de una “Agenda Ciudadana” para el municipio de Piedecuesta – Santander, en donde la participación ciudadana fue el motor que vinculó los intereses de la población y los hizo visibles ante los candidatos a la Alcaldía para el período 2008 – 2011. El proyecto tuvo como base la metodología de investigación cualitativa, que después de la revisión de estudios previos de orden cuantitativo, se concentro en la búsqueda de información a profundidad por medio de la implementación de instrumentos de medición del enfoque critico-social como: la observación, los sondeos de opinión y los grupos focales. Apelando a la experiencia del Centro de Proyección social de la Universidad, en su trabajo por la reconstrucción del tejido social en el municipio de Piedecuesta y la cercanía del claustro al mismo, se decidió generar un espacio de discusión y deliberación donde los pobladores manifestaron sus principales necesidades y propuestas de solución a las problemáticas identificadas. Los resultados del proyecto se concretaron en la creación de un documento denominado “Agenda Ciudadana ¡Piedecuesta a Pulso!, que contiene el diagnóstico y las propuestas de la comunidad frente a 5 ejes temáticos, a saber: SALUD, EDUCACIÓN, SEGURIDAD, POBREZA Y EMPLEO. | spa |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject | Comunicación - aspectos sociales | spa |
dc.subject | Opinión pública | spa |
dc.subject | Participación ciudadana | spa |
dc.subject | Períodismo | spa |
dc.subject | Elección de alcalde - participación ciudadana | spa |
dc.subject | Trabajos de grado de comunicación social | spa |
dc.title | Construcción de agenda ciudadana en el municipio de Piedecuesta para las elecciones a la Alcaldía Período 2008 - 2011. ¡Piedecuesta a pulso! | spa |
dc.type | bacherlorThesis | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unab.edu.co/ |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos de grado [6440]
Monografías, artículos, informes, proyecto de grado