• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Login
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
  • Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpace
    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

This Collection
    By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics
    View Usage Statistics

Programa de salud ocupacional para la empresa Plasti Barranca S.A

Thumbnail
View/Open
digital_15495.pdf (1.913Mb)
Date
2013-06-17
Author
Fuentes Lamus, Andrea Viviana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Jaimes Carrillo, Ludym
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
bacherlorThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El siguiente documento presenta de forma detallada el diseño e implementación del programa de Salud Ocupacional en la empresa Plasti Barranca, dedicada a la transformación del polietileno de alta y baja densidad. Una de las inquietudes de la empresa era el control de los riesgos que pudieran atentar contra la salud de sus empleados, recursos materiales y recursos financieros; es por esto que se vio la necesidad de diseñar dicho programa para la empresa. Para llevar a cabo la ejecución del programa se realizaron inspecciones y se recolectaron datos que sirvieran de evidencia para el registro de cada uno de los riesgos que allí se presentaban, estos en su mayoría involucraban riesgos de seguridad y riesgos físicos, teniendo un porcentaje considerable en cuanto a exposición de los empleados. Para ello se realizaron diferentes actividades en cada uno de los subprogramas de Salud Ocupacional, Medicina Preventiva y del Trabajo e Higiene y Seguridad industrial, acordes con la situación de la empresa, y a lo largo del proyecto se lograron avances en implementación, pues se llevaron a cabo ciertas actividades como : elaboración de formatos, se realizaron folletos como sistemas de información, se elaboró material apropiado para capacitaciones, se mejoraron factores como iluminación, orden, aseo y organización en el área de producción y por ultimo se otorgaron elementos de protección personal como protectores auditivos. Con todo ello y gracias a la realización del programa, se logro un 67 por ciento de las mejoras realizadas dentro de la organización, lo que indica que el proyecto obtuvo óptimos resultados. Con la gratitud de los empleados hacia la incursión de programas que se preocupan por su bienestar es donde nos damos cuenta cuan importante son estos procesos en una compañía, pues la Salud Ocupacional es una rama vital en todas las organizaciones.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/170
Keyword/s
Salud ocupacional
Trabajo - aspectos higiénicos
Fábricas - medidas de seguridad
Empresa plasti Barranca
Ingeniería industrial
Tesis y disertaciones académicas
Collections
  • Trabajos de grado [6716]

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar