dc.contributor.advisor | Ríos Arango, José Adrian | |
dc.contributor.advisor | Martínez Navarrete, Viviana Andrea | |
dc.contributor.author | Arango Ochoa, Juliana | |
dc.coverage.spatial | Seccional Medellín. Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ingenierías. Facultad de Ingeniería Química | spa |
dc.date.accessioned | 2014-01-22T22:12:53Z | |
dc.date.available | 2014-01-22T22:12:53Z | |
dc.date.issued | 2014-01-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/1396 | |
dc.description | 135 p. (pdf) | spa |
dc.description.abstract | La huella hídrica es un indicador del uso del agua dulce, geográficamente explícito, que no solo representa el volumen de agua utilizada y contaminada, sino también la localización geográfica y el momento del año en que ésta es utilizada. La determinación de indicadores como la huella hídrica en un sector específico como el doméstico puede dar una idea del manejo que se le está dando al recurso hídrico en dicho sector, lo cual ayuda en la toma de decisiones por parte de los órganos competentes, y permite encontrar una manera de generar sostenibilidad de los recursos hídricos desde las unidades de planificación del territorio, incluyendo en ellas la cuenca como la mejor manera de analizar los procesos que ocurren en el. | spa |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | Huella hídrica | spa |
dc.subject | Agua dulce -- Consumo | spa |
dc.subject | Huella hídrica -- Análisis | spa |
dc.subject | Aguas residuales -- Tratamiento | spa |
dc.title | Determinación de la huella hídrica del sector doméstico en la Cuenca del Río Porce | spa |
dc.type | doctoralThesis | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unab.edu.co/ | |