Diseño del programa social con énfasis en el cultivo de plantas aromáticas en el sector uno de Asocimucam e intervención en su fases iniciales
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/Asesor
González Casallas, Orlando FedericoFecha
2013-11-05Tipo de contenido
bacherlorThesis
Resumen
Son tres los sectores que comprenden la Asociación Municipal de Mujeres Campesinas de Matanza – ASOCIMUCAM – de los cuales se decidió trabajar con el Sector Uno. Se identificó como problemática a tratar: las dificultades sociales, que se convertían en una amenaza para la viabilidad a largo plazo de la promoción social, y la ausencia de capacidades para planear proyectos productivos. Tal problemática se intervino a través de dos componentes: capacitaciones en desarrollo humanístico, donde las beneficiarias participaron activamente en talleres y reuniones de temática social, y el diseño de un programa que hizo énfasis en el cultivo de Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM), un sector que a nivel nacional y mundial está tomando cada vez más fuerza. Para las reuniones se contó con el apoyo del Centro de Proyección Social de la Universidad, y con especialistas en temas sociales. Para el diseño del programa se utilizó la metodología desarrollada por la Agencia Estadounidense para el Desarrollo ... The Asociación Municipal de Mujeres Campesinas de Matanza – ASOCIMUCAM – (farmer women association) covers three sectors, those of which one have been chosen for working, the Sector Uno. As problematic issues it has been identified: the social difficulties, which would develop in a long term a threat for the social promotion, and the inexistence capacities for planning productive projects. Such problematic issues were intervened through next components: training in humanistic development, where beneficiaries actively participated in social thematic workshops and meetings, and a program design with emphasis on the Aromatic and Medicinal Plants (AMP) cultivation, a growing national and international sector. For meetings it was relied on the Centro de Proyección Social (Social Promotional Center) of the University, and on three social specialists. For the program designing it has been used the United States Agency for International Development (USAID) methodology, the Logical Framework (LF), ...
Palabra/s clave
Tesis y disertaciones académicas
Asocimucam
Cultivos hidropónicos
Plantas aromáticas
Administración agrícola
Mujeres campesinas
Colecciones
- Trabajos de grado [2739]