Implementación del módulo de control, adquisición y procesamiento de datos para el shaker serie 2075E, utilizado en el dinámico de edificaciones a escala -- Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana-Seccional Bucaramanga, 2014
Date
1990Author
Ramirez Amaya, Dario Alonso
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Retamoso Llamas, Claudia Patricia
; Rueda Guzman, Claudia Leonor
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
Trabajo de Grado
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Uno de los factores que prueban al máximo la resistencia y confiabilidad de las
estructuras son los movimientos sísmicos, que al desatarse elevan de forma
estrepitosa el valor de los esfuerzos en todos los elementos estructurales, razón por
la cual La Facultad de Ingeniería Civil, diseño y construyó el laboratorio de Dinámica
Estructural, en el cual los fenómenos mencionados, se estudian a pequeña escala.
Algunos de los métodos y parámetros descritos en este trabajo de grado, se basan
en el análisis dinámico estructural, que es el estudio del conjunto de fuerzas,
desplazamientos, velocidades y aceleraciones que se registran en una edificación
después de aplicársele una fuerza externa variable en el tiempo. El laboratorio
consta de una mesa vibratoria para simular entornos de vibración controlados y
aplicarlos a modelos estructurales a pequeña escala. Para la fabricación de la mesa
vibratoria se adquirió el vibrador electromecánico 20758 de la empresa Modalshop;
para este se desarrolló un gabinete de control y adquisición integrando la tarjeta de
adquisición de datos NI-DAQ 6341. Además el módulo de vibraciones consta de una
plataforma móvil, acelerómetros piezoeléctricos para la realimentación de las
variables en los modelos y un aplicativo diseñado en labview. Con este módulo será
posible desarrollar ensayos de movimiento libre amortiguado y movimiento forzado
amortiguado, en los cuales se podrá determinar la rigidez de los modelos, el
amortiguamiento del sistema, periodos naturales de vibración, ensayos de
resonancia, análisis de Fourier y al final realizar la actualización o calibración de los
modelos teóricos de las estructuras a pequeña escala, estos últimos test son
implementados para verificar el módulo de vibraciones implementado. Strength and reliability in structures are tested to their highest levels when
earthquakes occur, these kind of events generate the highest stress levels in
regular structures located in highly seismic zones. For this reason, tech Civil
Engineering Department at University Pontificia Bolivariana, designed and
developed the structural dynamics laboratory, where the mentioned
phenomenon can be scaled and studied. Several methodologies and
parameters described in this document are based on structural dynamic
analysis, which basically studies the response of structures when dynamics
loads are applied. The developed laboratory consist of a shaking table for
apply controlled vibrations over scaled structures. The setup of the table
consists of a 2075e Modalshop electromechanical vibrator and an acquisition
card NI-DAQ 6341. Piezoelectric accelerometers complete the setup of the
shake table, which is controlled on a labview based application. The setup
allows to implement dynamics tests such as forced and harmonic motion,
from which structural parameters such as natural frequencies and damping
values can be obtained. These tests are used to verify de vibration module
developed.
Keyword/s
Dinámica
estructural
periodo
modo
vibración
resonancia
calibración
acelerómetro
labview
control
fourier
Collections
- Trabajos de grado [6733]
The following license files are associated with this item: