Enfoque y manejo de la hipovolemia en el servicio de urgencias
Date
2025Book Title
Abordaje inicial de causas de paro cardiorrespiratorio;
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
bookPart
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La hipovolemia o depleción real del volumen intravascular es la pérdida combinada de agua y sodio que provoca la reducción del líquido extracelular, lo que puede comprometer la perfusión tisular1. La hipovolemia puede ser ocasionada directamente por pérdidas hemorrágicas o no hemorrágicas1. La pérdida significativa del volumen intravascular se conoce como shock hipovolémico, el cual puede deberse a diferentes situaciones, como la deshidratación severa por pérdidas sensibles, pérdidas insensibles y pérdidas patológicas o por una pérdida rápida y sustancial de sangre, como sucede en el contexto del trauma o en el paciente quirúrgico al que se le conoce como shock hemorrágico. Por cualquiera de las situaciones descritas, el shock hipovolémico puede provocar inestabilidad hemodinámica, disminución de la perfusión tisular, hipoxia celular, daño de órganos y por último inducir al paro cardiaco y a la muerte2. La identificación temprana y el tratamiento oportuno de la hipovolemia son los pilares fundamentales en la sobrevida de los pacientes y en la disminución de complicaciones a largo plazo.
El shock hipovolémico cobra importancia epidemiológica, ya que la muerte por hemorragia representa un problema sustancial a nivel global con un estimado de 1.9 millones de muertes al año en todo el mundo, de las cuales 1.5 son causadas por traumatismos3.
ISBN
978-628-500-162-8
Keyword/s
Hipovolemia
Urgencias Médicas
Collections
- Capítulos de libro [762]
The following license files are associated with this item: