La marginalidad como circunstancia de menor punibilidad en los preacuerdos en el sistema penal oral acusatorio en Colombia
Date
2025Author
Soler Restrepo, Nestor J.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Duque Pedroza, Andrés Felipe
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
masterThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Dentro del ordenamiento jurídico colombiano se ha establecido un Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), que determina diferentes figuras jurídicas que pueden ser utilizadas para la aplicación de justicia premial, como es el caso de las circunstancias de menor punibilidad, en las cuales se encuentra señalada la marginalidad. La marginalidad para ser aplicada debe cumplirse con unos presupuestos procesales, como es principalmente el señalamiento y demostración concreta por parte del ente acusador de que el sujeto activo se encuentra bajo la circunstancia de marginalidad desde que se imputa el delito, independientemente si se accede o no a un principio de oportunidad. Sin embargo, existen algunos delitos que no permiten la aplicación de la marginalidad, como aquellos que comprometen bienes jurídicos como la administración pública, la seguridad pública y la salud pública, esto sin tener en cuenta que puede existir marginalidad y que esta es la que ha llevado a las acciones delictivas.
Keyword/s
Circunstancia de menor punibilidad
Marginalidad
Preacuerdos
Fiscalía
Delito
Collections
The following license files are associated with this item: