Mostrar el registro sencillo del ítem
El enfoque de género aplicado a la valoración de la prueba. Un análisis desde la jurisprudencia de la Sala De Casación Civil y de Familia de la Corte Suprema de Justicia entre los años 2020 a 2024
dc.contributor.advisor | Vivares Porras, Luis Felipe | |
dc.contributor.author | Zapata Marulanda, Ana María | |
dc.coverage.temporal | 2020 - 2024 | spa |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T14:18:46Z | |
dc.date.available | 2025-03-06T14:18:46Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/12332 | |
dc.description | 37 páginas | spa |
dc.description.abstract | Este trabajo estudia la relación entre valoración de la prueba y la perspectiva de género y/o el enfoque de género. En primer lugar, se plantea que al hablar de prueba con perspectiva de género habría que reconocer la vinculación de esta última con el feminismo y las perspectivas feministas sobre la prueba. Además, se aborda desde un punto de vista normativo nacional y supranacional la incorporación del enfoque de género a la etapa de valoración de la prueba como método de interpretación. En segundo lugar, se analizan decisiones de la Sala de Casación Civil y de Familia de la Corte Suprema de Justicia entre los años 2020 a 2024, donde se ha abordado el enfoque de género en la valoración probatoria. Finalmente, se explica la manera en cómo dicha figura jurídica ha sido implementada por la jurisprudencia, exteriorizando sus límites y alcances. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Enfoque de Género | spa |
dc.subject | Feminismo | spa |
dc.subject | Perspectiva de Género | spa |
dc.subject | Valoración de la Prueba | spa |
dc.subject | Violencia | spa |
dc.title | El enfoque de género aplicado a la valoración de la prueba. Un análisis desde la jurisprudencia de la Sala De Casación Civil y de Familia de la Corte Suprema de Justicia entre los años 2020 a 2024 | spa |
dc.type | masterThesis | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.creator.grantor | Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.upb.edu.co/ | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Derecho | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de especialización, maestría y doctorado [1855]
Tesis de especialización, maestría y doctorado