El enfoque de género aplicado a la valoración de la prueba. Un análisis desde la jurisprudencia de la Sala De Casación Civil y de Familia de la Corte Suprema de Justicia entre los años 2020 a 2024
Fecha
2025Director/Asesor
Vivares Porras, Luis Felipe
Tipo de contenido
masterThesis
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Este trabajo estudia la relación entre valoración de la prueba y la perspectiva de género y/o el enfoque de género. En primer lugar, se plantea que al hablar de prueba con perspectiva de género habría que reconocer la vinculación de esta última con el feminismo y las perspectivas feministas sobre la prueba. Además, se aborda desde un punto de vista normativo nacional y supranacional la incorporación del enfoque de género a la etapa de valoración de la prueba como método de interpretación. En segundo lugar, se analizan decisiones de la Sala de Casación Civil y de Familia de la Corte Suprema de Justicia entre los años 2020 a 2024, donde se ha abordado el enfoque de género en la valoración probatoria. Finalmente, se explica la manera en cómo dicha figura jurídica ha sido implementada por la jurisprudencia, exteriorizando sus límites y alcances.
Palabra/s clave
Enfoque de Género
Feminismo
Perspectiva de Género
Valoración de la Prueba
Violencia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: