dc.contributor.advisor | Gómez García, Carlos Andrés | |
dc.contributor.advisor | Estrada Jaramillo, Lina Marcela | |
dc.contributor.author | Vélez Granda, Sofia | |
dc.contributor.author | Restrepo Loaiza, Isabella | |
dc.date.accessioned | 2024-11-19T21:14:08Z | |
dc.date.available | 2024-11-19T21:14:08Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/12159 | |
dc.description | 24 páginas | spa |
dc.description.abstract | En Colombia se han presentado innumerables conflictos sociales debido a la desprotección que hay hacia los jóvenes, en especial hacia el género femenino al momento de participar en protestas sociales, o estallidos sociales, ya que estos en especial han sido los más afectados y vulnerados, en su gran mayoría por parte del mismo Estado. En el presente trabajo de investigación nos encargaremos de visualizar y de encontrar que medidas de protección y de autocuidado se pueden tener al momento de asistir a las marchas, protestas y manifestaciones dentro de nuestro país, y así mismo, que tipo de instituciones públicas y privadas son las que se encargan de trabajar y acompañar para la protección de los derechos de las jóvenes mujeres en Colombia. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Autoprotección | spa |
dc.subject | Estallido social | spa |
dc.subject | Cuidado | spa |
dc.subject | Marchas | spa |
dc.subject | Protestas | spa |
dc.subject | Jóvenes | spa |
dc.title | Prácticas de cuidado de las estudiantes mujeres de la Institución Educativa CEFA frente a las protestas sociales | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |