Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Cervera, Carmen Elena
dc.contributor.authorRamos Montes, Jaider Luis
dc.contributor.authorRivero Pineda, Luis Fernando
dc.coverage.spatialMonteriaspa
dc.coverage.temporal2023spa
dc.date.accessioned2024-10-11T13:48:55Z
dc.date.available2024-10-11T13:48:55Z
dc.date.issued2023-02-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/12084
dc.description51. Página.spa
dc.description.abstractTeniendo en cuenta la grave contaminación ambiental causada por los envases plásticos, existe un considerable interés en el desarrollo de películas biodegradables obtenidas a partir de polímeros naturales, destacándose el uso de almidón. Sin embargo, las propiedades funcionales de las películas obtenidas a partir del almidón presentan problemas para aplicaciones tecnológicas por su alta permeabilidad al vapor de agua y la baja resistencia mecánica. Estudios han demostrado que estas propiedades pueden mejorarse con la adición de plastificante, materiales de relleno o la modificación de la estructura química del almidón. En el presente trabajo, se utilizó un diseño experimental factorial 2* 2 * 2 completamente al azar, correspondiente al tipo de almidón (nativo y oxidado), concentración de almidón (3 y 5 g de almidón/100 g de suspensión) y concentración de CaCO3 (0.1 y 0.3 % p/p) para investigar los efectos individuales e interactivos de estos factores sobre las propiedades mecánicas y físicas de películas comestibles a base de almidón de batata. Los resultados arrojaron que dentro de las propiedades mecánicas, la tensión a la fractura y el módulo de Young registraron comportamientos similares siendo influenciados directamente por la concentración y tipo de almidón y las interacciones del almidón con el CaCO3. Para el color, se encontró que los niveles altos de concentración de CaCO3 y almidón conducen a películas más opacas. Por otro lado, todas las películas presentaron baja solubilidad en agua y en soluciones ácidas para periodos de 7 y 15 días, respectivamente. Finalmente, las características de las películas obtenidas sugieren que serían buenos materiales de envase o recubrimiento.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPelículas, almidón de batata, carbonato de calcio, propiedades mecánicas, propiedades físicas.spa
dc.titleDESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE PELÍCULAS COMESTIBLES A PARTIR DE ALMIDÓN NATIVO Y OXIDADO DE BATATA CON CARBONATO DE CALCIO COMO MATERIAL DE RELLENOspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingenierías y Arquitecturaspa
dc.publisher.programFacultad de Agroindustrialspa
dc.type.hasVersionpublishedVersionspa
dc.description.sectionalMonteríaspa
dc.description.degreenameTrabajo de grado para optar por el título profesional de Ingeniero Agroindustrialspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
No Thumbnail [100%x210]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional