El arte y su relevancia política desde el Neopragmatismo norteamericano: una investigación acerca de la constitución lingüística de las prácticas artísticas, cómo impactan y tienen relevancia política para los individuos y las comunidades
Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ruiz Martínez, Simón
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
masterThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo del presente trabajo es investigar las posibles implicaciones políticas de las prácticas artísticas desde el Pragmatismo Lingüístico y la Estética Neopragmatista. A partir de una investigación cualitativa, se realiza en un primer momento un análisis descriptivo de la naturaleza normativa de las prácticas discursivas, así como una ontología de la realidad social que se constituye a partir del lenguaje y es accesible solo para las criaturas usuarias de conceptos. Luego, se aborda la conceptualización del arte y la estética desde el Pragmatismo, la teoría institucional del arte y finalmente la Estética Neopragmatista. Por último, se considera la posible relevancia política de las prácticas artísticas a partir de conceptos de legitimidad, identidad, justicia y reconocimiento, entre otros; cómo el arte también puede hacer explícitos compromisos públicos y políticos de los individuos y las comunidades.
Keyword/s
Pragmatismo lingüístico
Estética neopragmatista
Liberalismo
Prácticas artísticas
Collections
The following license files are associated with this item: