Show simple item record

dc.contributor.advisorZambrano Acosta, Juan
dc.contributor.authorContreras Ríos, Stephania
dc.coverage.spatialMedellínspa
dc.date.accessioned2024-05-09T18:45:38Z
dc.date.available2024-05-09T18:45:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/11662
dc.description73 páginasspa
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo la identificación de nuevos métodos o estrategias que benefician el aprendizaje de la lengua española en personas ajenas al contexto colombiano. También da a conocer distintas perspectivas que tienen estas personas sobre el idioma español, la manera en qué lo usan, con qué finalidad o motivo lo están aprendiendo, y todo lo que concierne el aprendizaje de este idioma en la ciudad de Medellín. Igualmente, muestra la influencia que tiene la cultura en el proceso de aprendizaje del español, en este caso, la cultura colombiana/paisa cómo influye en la manera cómo aprenden y cómo utilizan el español en este contexto.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspañolspa
dc.subjectLengua extranjeraspa
dc.subjectLengua españolaspa
dc.subjectAprendizajespa
dc.subjectCulturaspa
dc.titleAprender español con la cultura de Medellín : aprendizaje de estudiantes extranjerosspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Educación y Pedagogíaspa
dc.publisher.programLicenciatura Inglés-Españolspa
dc.type.hasVersionacceptedVersionspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.description.degreenameLicenciado Inglés-Españolspa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional