Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSáenz Zapata, Luz Mercedes
dc.contributor.advisorSevilla Cadavid, Gustavo
dc.contributor.authorZapata Hernández, Dayana
dc.contributor.authorGarcía Tamayo, Laura
dc.contributor.authorSierra Bustamante, Sofía
dc.contributor.authorOsorio Escobar, Manuela
dc.date.accessioned2024-04-19T16:54:56Z
dc.date.available2024-04-19T16:54:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/11599
dc.description45 páginasspa
dc.description.abstractLa deserción estudiantil es una problemática preocupante en los entornos educativos rurales de Antioquia; esta condición se presenta por razones de índole política, económica, social y cultural, pero a su vez se asocia en gran medida al precario estado de las infraestructuras y la deficiente dotación de insumos e instrumentos necesarios para que estas instituciones educativas puedan garantizar su funcionamiento básico.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectExperiencia educativaspa
dc.subjectEspacios educativosspa
dc.subjectDiseño espacialspa
dc.subjectEntornos de aprendizajespa
dc.subjectEducación ruralspa
dc.subjectNeuroarquitecturaspa
dc.subjectPsicología ambientalspa
dc.titleDiseño de herramientas diagnósticas para el mejoramiento de ambientes educativos en entornos vulnerablesspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Arquitectura y Diseñosspa
dc.publisher.programDiseño Industrialspa
dc.type.hasVersionacceptedVersionspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.description.degreenameDiseñador Industrialspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional