Mostrar el registro sencillo del ítem
Los vestidos de novia en Colombia y su relación con la alta costura
dc.contributor.advisor | Sossa Londoño, Ana María | |
dc.contributor.author | Restrepo Pérez, Juliana | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2024-04-09T14:41:57Z | |
dc.date.available | 2024-04-09T14:41:57Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/11572 | |
dc.description | 64 páginas | spa |
dc.description.abstract | Desde la Edad Media los vestidos de boda de la nobleza incluían brocados y bordados especiales lo cual permitía que este traje fuera recargado y elaborado con piezas distintivas que caracterizaban y representaban culturas o divisiones jerárquicas, además de evidenciar la elegancia y opulencia tanto de la época como de quien lo usara. Hoy cada mujer define su estilo y decide por los valores agregados que le da a su traje para que este forme parte de todo el ritual y sea una pieza única llena de dichas características que hablan de sus preferencias. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Vestidos de novia | spa |
dc.subject | Alta costura | spa |
dc.subject | Elegancia | spa |
dc.subject | Lujo | spa |
dc.subject | Tradición | spa |
dc.title | Los vestidos de novia en Colombia y su relación con la alta costura | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Arquitectura y Diseños | spa |
dc.publisher.program | Diseño de Vestuario | spa |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.description.degreename | Diseñador de Vestuario | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos de grado [6439]
Monografías, artículos, informes, proyecto de grado