Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Molina, Óscar Javier
dc.contributor.authorTuberquía Agudelo, Yéssica
dc.date.accessioned2024-04-08T20:13:31Z
dc.date.available2024-04-08T20:13:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/11561
dc.description100 páginasspa
dc.description.abstractEsta investigación analiza cómo Relato de un náufrago (1970), de Gabriel García Márquez, construye un nuevo producto híbrido al traspasar las fronteras entre el periodismo y la literatura, desafiando así los límites de los géneros como la crónica, el reportaje y la novela. En ese sentido, se revisa la propuesta de facción, de Albert Chillón, como una posibilidad que permite estudiar este tipo de obras desde su carácter ambivalente, al considerar que estos textos, aunque se basen en hechos reales, no reproducen la realidad, sino que la representan.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectFacciónspa
dc.subjectGéneros literariosspa
dc.subjectGabriel García Márquezspa
dc.subjectPeriodismo y literaturaspa
dc.titleDe la ficción y lo fáctico a la facción: un análisis del discurso de relato de un náufrago de Gabriel García Márquezspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Teología, Filosofía y Humanidadesspa
dc.publisher.programProfesional en Filosofíaspa
dc.type.hasVersionacceptedVersionspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.description.degreenameProfesional en Estudios Literariosspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional