Culpa patronal en accidentes de trabajo en la modalidad de trabajo remoto en Colombia

Date
2022xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Castrillón García, Eddison David
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
bachelorThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En Colombia, se ha llevado a cabo en escenarios post pandémicos, distintas modalidades de contratos de trabajo, los cuales ante la problemática de contratación el Congreso de la República de Colombia, sanciono la ley 2121 de 2021, en alusión al trabajo remoto en Colombia, que, en algunos aspectos resulta insuficiente de cara a su control y vigilancia especialmente en los casos de culpa patronal.
Keyword/s
Trabajo remoto
Accidente de trabajo
Contrato de trabajo
Culpa patronal
Responsabilidad jurídica
Collections
- Trabajos de grado [6733]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Percepción de calidad de vida en modalidad de trabajo presencial, hibrida y remota: similitudes y diferencias
Garro Marín, Ana María; Osorno Echavarría, Daniela; Vélez Giraldo, Sara (Escuela de Economía, Administración y NegociosEspecialización en Gestión Humana, 2023)Antes de la pandemia solo existían dos modelos de trabajo: el modelo presencial, favorecido por las empresas, y el modelo híbrido, favorecido por algunas profesiones. Cuando llega la pandemia, nos vemos obligados a ... -
Plantillas para la entrega de trabajo de grado en normas IEEE pregrado
Aguillón Bueno, Gloria Patricia (Universidad Pontificia BolivarianaBibliotecaBiblioteca, 2024)Esta plantilla de la entrega de trabajo es construida para aquellos estudiantes que realicen la entrega del trabajo de grado en Biblioteca con los diferentes requisitos adicionales. -
El principio de igualdad en el contrato de trabajo
Vélez González, José Alejandro (2013-05-27)Este trabajo aborda el problema de la eficacia del principio de igualdad en el contrato de trabajo frente al derecho laboral colombiano, no solamente desde su reglamentación y aplicación, sino además, desde su conceptualizacion, ...