Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorrado Gómez, Luz Marina
dc.contributor.authorBriceño Maldonado, César Augusto
dc.contributor.authorMecon Millán, Carlos Iván
dc.coverage.spatialSantanderspa
dc.date.accessioned2024-01-25T13:22:21Z
dc.date.available2024-01-25T13:22:21Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.otherTrabajo de Grado
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/11395
dc.description79 páginasspa
dc.description.abstractLa evaluación de desempeño en obras civiles se hace necesaria para determinar un proyecto en eficiencia del tiempo y del costo, organizando de manera experimental las inconsistencias de los proyectos, demostrando la eficiencia global, como la sostenibilidad del mismo. En este documento se definieron tres criterios de evaluación, los cuales se mencionan en cumplimiento de los plazos de ejecución, cumplimiento de los plazos de entrega y cumplimiento de las especificaciones técnicas o de calidad; para cada uno de ellos, se les asigno una escala de puntaje en el cual, al complementarse los tres su resultado esperado seria de 100 puntos; estos criterios de evaluación definieron en que escala de cumplimiento se encontraba el proyecto, es por eso que para fines de este ejercicio el proyecto a evaluar se encuentra dentro de una categoría media de evaluación ponderada de desempeño con un puntaje total de 63.53 en la escala de medición por criterios evaluados; así mismo el proyecto al ser evaluado en tiempo y costo, con la información del proyecto analizando los costos iniciales, así como del tiempo inicial de ejecución del proyecto evidenciando que el proyecto no se completó en sus tiempos ni costos iniciales, derivo en atrasos y sobre costos, incrementando en su totalidad siete (7) meses y quince (15) días adicionales en el tiempo y un valor de $1’253.540.105 millones de pesos, valor adicional entre el presupuesto planeado con el finalmente ejecutado, concluyendo que los resultados obtenidos de la evaluación de desempeño del proyecto, fue catalogado como proyecto de ejecución media, debido a las demoras en su entrega, suspensiones y prorrogas en el contrato, generando un sobre costo final en su ejecución.spa
dc.description.abstractPerformance assessment in civil works is necessary to determine a project in time and cost efficiency, experimentally organizing project inconsistencies, demonstrating overall efficiency, such as project sustainability. This document defined three evaluation criteria, which are mentioned in compliance with implementation deadlines, compliance with delivery times and compliance with technical or quality specifications; for each of them, they are assigned a score scale on which, as the three are supplemented their expected result would be 100 points; these evaluation criteria defined the scale of compliance the project was on, which is why for the purposes of this exercise the project to be evaluated is within an average category of weighted performance assessment with a total score of 63.53 on the measurement scale by criteria evaluated; the project itself when evaluated in time and cost, with project information analyzing initial costs as well as initial project execution time showing that the project was not completed in its initial time or costs, derivo in arrears and costs, increasing in full seven (7) months and fifteen (15) additional days over time and worth $1,253,540.105 million pesos, additional value between the planned budget with the finally executed, concluding that the results obtained from the project performance assessment, was classified as an average execution project, due to delays in its delivery, suspensions and extensions in the contract, generating a final cost envelope in its execution.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEficienciaspa
dc.subjectCriteriosspa
dc.subjectEvaluaciónspa
dc.subjectCostosspa
dc.subjectTiempospa
dc.titleEvaluación de desempeño del proyecto construcción del pavimento flexible de la vía que conduce al aeropuerto los pozos municipio de san gil, departamento de Santanderspa
dc.typeTrabajo de gradospa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingenieríasspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia e Interventoría de Obras Civilesspa
dc.type.hasVersiondraftspa
dc.description.sectionalBucaramangaspa
dc.relation.projectIDEvaluación_desempeño_proyecto construcción_pavimento flexible_vía aeropuerto_los pozos_San Gil_Santanderspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia e Interventoría de Obras Civilesspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional