Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontoya Corrales, Carlos Alberto
dc.contributor.authorRamírez, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2023-12-12T21:14:24Z
dc.date.available2023-12-12T21:14:24Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/11348
dc.description31 páginasspa
dc.description.abstractDe forma general, la tendencia en los seres humanos es esperar retribución por el esfuerzo realizado. Esta lógica comportamental se manifiesta como elemento inherente de la esencia del ser humano, haciendo de la recompensa intrínseca en la acción misma, un hecho de dimensiones filantrópicas, siendo la motivación un término genérico que se aplica a una serie de impulsos, deseos, necesidades y anhelos (Koontz, Harold y Heinz Weihrich, 2004), en otras palabras, la recompensa de un ser humano por una acción, pocas veces está en la acción misma.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleImpacto de la formación en las ventas en el sector financiero colombiano: caso Daviviendaspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Economía, Administración y Negociosspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.type.hasVersionacceptedVersionspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.description.degreenameEconomistaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional