Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVélez Evans, Ana María
dc.contributor.authorCano, William David
dc.contributor.authorMonsalve Machado, Santiago
dc.date.accessioned2023-11-29T19:35:52Z
dc.date.available2023-11-29T19:35:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/11318
dc.description61 páginasspa
dc.description.abstractEl problema central abordado en este estudio se refiere las falencias en las medidas tecnológicas utilizadas por las organizaciones para controlar su seguridad informática; estas deficiencias se han traducido en la pérdida de información por accesos no autorizados, tanto de terceros como de empleados internos de la organización. Esta investigación se centra principalmente en la creciente necesidad de proteger la información y los activos digitales de las empresas en un mundo globalizado y de alta tecnología. La digitalización ha convertido a las organizaciones en blanco de ciberataques que buscan acceder ilegalmente a información confidencial, datos corporativos y recursos financieros.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCiberseguridadspa
dc.subjectDigitalizaciónspa
dc.subjectInteligencia artificialspa
dc.subjectHackeosspa
dc.subjectCiberataquesspa
dc.titleCiberseguridad, reto empresarial para afrontar la era de la digitalización actualspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Economía, Administración y Negociosspa
dc.publisher.programNegocios Internacionalesspa
dc.type.hasVersionacceptedVersionspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.description.degreenameNegociador Internacionalspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional