dc.contributor.author | Marín Ochoa, Beatriz Elena | |
dc.date.accessioned | 2023-10-09T20:13:51Z | |
dc.date.available | 2023-10-09T20:13:51Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.isbn | 978-628-500-108-6 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/11209 | |
dc.description | 7 páginas | spa |
dc.description.abstract | La historia de los mapas se remonta a los inicios de las comunidades primitivas, cuando hombres y mujeres, cazadores y recolectores, recorrían los lugares aledaños para señalar los espacios desconocidos, los peligros y los lugares donde encontraban el agua o los alimentos necesarios para su supervivencia. Estos caminos iban siendo demarcados con sus pasos diarios, dejando unas huellas que evidenciaban los surcos en la tierra; de tal forma fueron apareciendo los limites espaciales. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Editorial Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Enseñanza: medios de comunicación | spa |
dc.subject | Estudios de comunicación | spa |
dc.title | Prólogo: Caminos para construir un medio escolar | spa |
dc.type | bookPart | spa |
dc.description.sectional | Medellín | |
dc.relation.ispartofbook | Caminos para construir un medio escolar; | |