Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCortés Ramírez, Juan Alejandro
dc.contributor.authorSalazar, Sayeh Kato
dc.contributor.authorAranzazu Marín, Juan Pablo
dc.contributor.authorOrozco Restrepo, Luis Eduardo
dc.date.accessioned2023-06-30T16:07:44Z
dc.date.available2023-06-30T16:07:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/10894
dc.description66 páginasspa
dc.description.abstractEsta investigación presentará cómo actúan las personas en circunstancias socioeconómicas adversas y favorables, teniendo como base los comportamientos por la sociedad de varios países sudamericanos, presentando así una contraargumentación a los postulados clásicos de “racionalidad" del individuo, centrándonos específicamente en la influencia que tiene el ciclo económico en las predisposiciones afines al riesgo y la necesidad de mantener una calidad de vida similar.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEconomía conductualspa
dc.subjectCiclo económicospa
dc.subjectHábitos de consumospa
dc.subjectComportamiento del consumidorspa
dc.subjectRacionalidad del consumidorspa
dc.subjectSesgo cognitivospa
dc.titleAnálisis del comportamiento (no) racional del consumidor en las diferentes etapas del ciclo económicospa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Economía, Administración y Negociosspa
dc.publisher.programEconomíaspa
dc.type.hasVersionacceptedVersionspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.description.degreenameEconomistaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional