Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGaviria Ochoa, Lady
dc.contributor.authorGutiérrez Pineda, Carol Michell
dc.contributor.authorEvers, Stella
dc.coverage.temporal2022spa
dc.date.accessioned2023-06-26T20:31:50Z
dc.date.available2023-06-26T20:31:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/10862
dc.description125 páginasspa
dc.description.abstractEn 2010, La Federación Internacional de Fútbol Asociación, también llamado FIFA, publicó que el anfitrión de la Copa del Mundo de 2022 será Catar, un estado arábico relativamente desconocido globalmente. Desde este anuncio, Catar se ha visto enfrentado con acusaciones de corrupción, y críticas a referencia de la política interna en términos de derechos humanos y laborales. El mundial normalmente recibe una gran atención globalmente, a parte de los partidos de fútbol, el país tendrá la posibilidad de presentarse de una forma muy positiva para mejorar su imagen mundialmente.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCatar Copa del Mundo de 2022spa
dc.subjectDerechos humanosspa
dc.subjectDesigualdadspa
dc.subjectLGBTQ+spa
dc.titleImpacto de los medios en la percepción colombiana sobre la copa del mundo 2022spa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Economía, Administración y Negociosspa
dc.publisher.programNegocios Internacionalesspa
dc.type.hasVersionacceptedVersionspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.description.degreenameNegociador Internacionalspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional