Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEchavarría Arcila, María Alejandra
dc.contributor.advisorSierra Ospina, Santiago
dc.contributor.authorUribe Quintero, Mariana
dc.date.accessioned2023-05-24T20:20:27Z
dc.date.available2023-05-24T20:20:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/10759
dc.description25 páginasspa
dc.description.abstractNo identificar un riesgo supone que las partes contractuales no cumplan con las obligaciones propias desde la etapa precontractual y, como consecuencia, puedan ver afectada la ejecución del contrato. Esto puede generar un impacto negativo en la prestación de los servicios públicos, el detrimento al patrimonio público y la afectación a la satisfacción de los fines del Estado. Por regla general, la gestión de riesgos operacionales en la etapa precontractual nace de la autonomía de la voluntad. Sin embargo, es necesario identificar los instrumentos jurídicos consagrados en la Ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007, pues hacerlo permitirá que las partes contractuales les den el uso correcto y que tengan una finalidad común, como lo es la gestión de una tipología de riesgos, en este caso, riesgos operacionales, 4 que ponen en peligro la ejecución del contrato. Para lograr el objetivo se realizó un análisis de tipo dogmático observando la legislación mencionada, jurisprudencia nacional y políticas públicas en materia de contratación estatal. Con esta investigación se logró identificar que los pliegos de condiciones, los estudios previos, las matrices de riesgo y los documentos CONPES de determinados sectores son herramientas jurídicas y no solo obligaciones, que permiten la correcta gestión de riesgos operacionales en el contrato estatal.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRiesgos operacionalesspa
dc.subjectContrato estatalspa
dc.subjectEstatuto general de contratación públicaspa
dc.subjectPrincipio de planeaciónspa
dc.subjectEstudios previosspa
dc.subjectMatrices de riesgospa
dc.subjectDocumentos CONPESspa
dc.titlePliegos de condiciones, estudios previos y matrices de riesgo como herramientas jurídicas para la gestión de los riesgos operacionales desde la etapa precontractual del contrato estatalspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentFacultad de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.type.hasVersionacceptedVersionspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.description.degreenameAbogadospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional