Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGaleano Tabares, Eliana Teresa
dc.contributor.authorEcheverri Álvarez, Juan Carlos. (director)
dc.date.accessioned2023-01-27T16:36:43Z
dc.date.available2023-01-27T16:36:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.isbn978-628-500-079-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/10540
dc.description18 páginasspa
dc.description.abstractEl artículo reflexiona en torno al proceso de escribir un trabajo de grado doctoral sobre la convivencia escolar en Colombia con una metodología arqueológica-genealógica. Muestra las diferencias que tiene con formas convencionales de la investigación histórica y, principalmente, señala las decisiones, de la tesista y del director, a la hora de enfrentarse con los procedimientos metodológicos, y también con la escritura final de la tesis. Se argumenta que pese a las prevenciones posibles por este actuar de otro modo la convivencia escolar es susceptible de ser abordada desde la arqueología y la genealogía, más aún, que tal vez sea esta opción la mejor salida para tratar un tema que ha llevado hasta el tedio académico por la persistencia de las invocaciones para su mejoramiento sin discernir, por ejemplo, que significan está proliferación y esas demandas en términos de saber-poder.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArqueologíaspa
dc.subjectGenealogíaspa
dc.subjectConvivencia escolarspa
dc.titleArqueología-genealogía: aspectos procedimentales en la pregunta por los discursos, prácticas y usos de la convivencia en Colombiaspa
dc.typebookPartspa
dc.description.sectionalMedellínspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional