El derecho a la revocatoria del mandato en el contexto del Covid 19
Date
2021Author
González Salazar, Rosario
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Sánchez Escobar, Cathalina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
bachelorThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este trabajo se pregunta si en Colombia es posible o no la suspensión de un proceso de revocatoria en virtud de un estado de excepción en el contexto del Covid-19. Así, prevalido del método cualitativo conocido como la dogmática jurídica, se presenta como hipótesis el que la revocatoria constituye un derecho fundamental, que aplicado a través del juicio de proporcionalidad, reclamado por la Corte Constitucional, prevalece sobre otros principios constitucionales que juegan en sentido contrario, como lo son el orden público y la salud, y por ello no resulta posible su suspensión en un estado de excepción ocasionado por el Covid 19. Analizando a la luz del derecho colombiano en qué consiste la revocatoria del mandato y si es posible suspenderla en estados de excepción; y, determinando a través del test de proporcionalidad, si la suspensión de los procesos de revocatoria con ocasión del estado de excepción predicado por el Covid-19 es o no constitucional, nos permitirá llegar a la conclusión que la suspensión de un proceso de revocatoria, aun haciendo el juicio de proporcionalidad, es inconstitucional.
Keyword/s
Infecciones por Coronavirus -- Aspectos sociales
Principio de proporcionalidad (Derecho penal)
Derecho constitucional -- Colombia
Régimen de excepción -- Colombia
Presidentes -- Destitución -- Colombia
Revocatoria del mandato -- Colombia
Sistema electoral -- Colombia
Constitución política -- 1991
Democracia -- Colombia
Participación ciudadana -- Leyes y legislación
Derechos civiles
Procedimiento de destitución
Collections
- Trabajos de grado [6723]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de alternativas para la divulgación comercial de productos elaborados con biomateriales en el Valle de Aburrá
Ciro Cadavid, Laura; Herrera Narváez, Marianella; Soto Carmona, Laura Sofía (Escuela de Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2022)El objetivo de este trabajo es proponer alternativas de visibilización de biomateriales sintetizados a partir de residuos orgánicos para darlos a conocer entre las personas no asociadas al food design y disciplinas ... -
Garantía de derechos urbanos en la aglomeración de Rionegro 2014-2018
Pamplona Sierra, Maria José (Escuela de Arquitectura y DiseñoMaestría en Urbanismo, 2020)En los siglos XIX y XX se generaron transformaciones del mundo que establecieron nuevas dinámicas en las relaciones sociales que se desarrollaban en las ciudades. La transición urbana más reciente en América Latina y en ... -
El habitar y la apropiación del espacio público en Medellín
Alzate Zuluaga, Ana María; Caro Chamorro, Juliana; Zapata, María Fernanda (Escuela de Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2017)¿Qué hace que existan en las ciudades unos espacios públicos con alto grado de aceptación y apropiación al igual que espacios en desuso? ¿Qué sucede con los lugares u objetos que reciben nuevas apropiaciones no planeadas, ...