• Biomimética y diseño 

      Urdinola Serna, Diana (Compiladora); Valencia Escobar, Andrés Hernando; Patiño Mazo, Ever; Torreblanca Díaz, David Andrés; Zuleta Gil, Alejandro; Bustamante, Andrea (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Como estrategia para la generación y la transferencia de conocimiento, se proponen dos tipos de actividades, la primera se enmarca en el desarrollo de proyectos de investigación liderados por los estudiantes, quienes ...
    • Biomonitoreo de metales pesados empleando herramientas del SIG en el Valle del Aburra Autores 

      Ramírez C., Margarita; Oviedo L., Juan C.; Salazar M., Silvio; Giraldo A., William (UPB, 2008)
      En este estudio se empleó el pseudoliquen Tillandsia usneoides como indicador de la calidad del aire. La planta fue ubicada en las 20 estaciones de monitoreo de la red de calidad de aire, REDARIE y se cuantificaron las ...
    • La biotecnología como estrategia pedagógica en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en básica secundaria 

      Franco Senior, Zurich Vilayne (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      En este trabajo se empleó la biotecnología como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la básica secundaria, para ello, fue necesario realizar primero un diagnóstico sobre ...
    • Biotex - D : una propuesta de textil 3d desde la biomimética 

      Yepes Suárez, Danyela (Escuela Arquitectura y DiseñoDiseño de Vestuario, 2016)
      Este trabajo indaga alrededor de la biomimética como recurso de diseño para generar una propuesta de textil 3d. Este planteamiento, busca ampliar la oferta textil en Colombia, aportando propuestas de innovación para ser ...
    • Biotopo investigativo 

      Gonzalez Hurtado, Juan Jose (2019-05-31)
      Se plantea desarrollar un proyecto de bioingeniería, donde se parte de la premisa de entender el edificio como un “ciclo de investigación” teniendo una configuración formal de cuatro pabellones, representados por medio de ...
    • Bisociaciones creativas, sinéctica y pensamiento divergente 

      Rodríguez Martínez, Guillermo Andrés (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      La investigación que acá se reseña se sustenta en la hipótesis de que la creatividad dentro del aula de clases tiene la posibilidad de potenciarse mediante la implementación de métodos que aboguen por el uso de relaciones ...
    • El bit servido en una taza de café. apropiación social y uso de las tabletas digitales. caso “tableta tic” Federación Nacional de Cafeteros para Antioquia, 2012--‐2014 

      Zapata Cárdenas, María Isabel (2015)
      En el año 2012 la Federación Nacional de Cafeteros inició un proceso de entrega de tabletas (dispositivos digitales) entre un grupo de caficultores a nivel nacional. Antioquia por su parte encontró un grupo representativo ...
    • El bitcoin una innovación financiera 

      Montoya Ramírez, José Daniel (Escuela de Economía, Administración y Negocios. Facultad de Negocios InternacionalesNegocios Internacionales, 2020)
      El Bitcoin es tomado como tema central de este trabajo por la divulgación y crecimiento que ha tenido desde su creación, debido principalmente a la desconfianza generalizada en el sistema financiero y al manejo gubernamental ...
    • Bíos eroticós. La philología en el Simposio de Platón 

      Chalavazis Acosta, Nicolás (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      Bíos eroticós, vida erótica. En este texto Chalavazis rastrea el concepto de philología (amor, amistad, tendencia y reconocimiento del logos) en El simposio de Platón y se pregunta por sus rendimientos y escruta la ...
    • Blanquizal y Pesebre, barrios en la Quebrada La Iguaná : entre la transformación integral que ofrece el proyecto urbano integral -PUI- de la Alcaldía de Medellín y las representaciones sociales de los pobladores (2004 - 2014) 

      Botero Velásquez, Juan Carlos (Escuela de Ciencias SocialesMaestría en Desarrollo, 2015)
      La presente investigación surgió por el acercamiento que ha tenido el investigador desde 2010 a los modos de vida de la población que habita la cuenca de la Iguaná como contratista de la Alcaldía de Medellín. En dicho ...
    • La boda elidida de Penélope Un matrimonio hipotético en la Odisea homérica 

      Gómez Salazar, Claudia Catalina; Gómez Serna, José Daniel; Hincapié Grisales, Óscar (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      Atribuida por la tradición al más famoso de los poetas de la antigüedad griega, la Odisea es una epopeya compuesta por veinticuatro canciones o rapsodias. En dieciséis de estos cantos, Homero (o quien haya sido el autor ...
    • Body Positive y la idea de cuerpo femenino promovido por las marcas de ropa interior a través de sus productos y campañas publicitarias 

      Pineda Álvarez, Luisa Fernanda; Gómez Arboleda, Valentina (Escuela de Arquitectura y DiseñoDiseño de Vestuario, 2021)
      Este trabajo, realizado durante el primer semestre del 2021, es de carácter documental, donde se buscó analizar el fenómeno del Body Positive y la idea de cuerpo femenino promovido por las marcas de ropa interior en Colombia ...
    • El bogotazo, construcción de la memoria en tres momentos 

      Castaño Quiros, Natalia (2016)
      En el contexto actual colombiano hablar de la memoria de la violencia es fundamental para una sociedad con miras a la paz y el posconflicto, se ha argumentado la hipótesis de que Colombia nunca ha vivido un momento de paz, ...
    • Boletín 1 Observatorio de Políticas Públicas 

      Universidad Pontificia Bolivariana (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Pontificia Bolivariana en alianza con el Centro de Estudios Regionales del Magdalena Medio presentan el primer boletín de Desempeño Municipal de Santander 2021. El ...
    • Bomboná: equilibrio y contraste 

      Restrepo Álvarez, María José (2019-11-15)
      El proyecto es el resultado de un proceso de investigación y experimentación. En primera instancia se realizó la visita al barrio Bomboná y se tomó el registro fotográfico. A partir de lo anterior, se estudiaron los ...
    • Borde de quebrada como centralidad corregimental en el CPR Los Gómez, Itagüi 

      Espinal Uribe, Luis Felipe (2018-06-01)
      El proyecto plantea la reconfiguración urbana del borde de la quebrada Peladeros a partir de un espacio público conector inter-veredal, la inserción de piezas de vivienda de interés social y prioritario, y el desarrollo ...
    • Born and raised 

      Moreno Ruiz, Richard; Echeverri Molina, Manuela; Escobar Montoya, Carolina; Muñoz Gil, Sara (2018-05-30)
      Born and raised es el proyecto final del módulo de estilismo, un ejercicio de editorial de moda, donde confluyen competencias para el desarrollo del estilismo como una de las herramientas de comunicación de marca requeridas ...
    • El bosque: centro cultural y deportivo 

      Maya Moreno, Santiago (2019-11-15)
      El proyecto se localiza en el centro de la ciudad de Medellín. Este parte de un estudio y del particular hallazgo de la falta de espacios de carácter cultural en la ciudad (auditorios, teatros, lugares donde pueda interactuar ...
    • Los botones. Algo más que un simple click 

      Sáenz Zapata, Luz Mercedes (Universidad Pontificia Bolivariana, 2005)
      Para poner en funcionamiento los electrodomésticos, máquinas y otros artefactos para el quehacer de cada día es necesario el simple click de un botón. Elemento muchas veces sentido y pocas veces observado, que determina ...
    • Boundary element techniques for the infiltration of dual-scale porous media in the processing of composites materials 

      Patiño Arcila, Iván David (2017)
      Boundary Element Techniques are implemented in the simulation of the impregnation phenomenon of dual-scale porous media used in the processing of composites materials at both mesoscopic (filling of Representative Unitary ...