Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoreno Echeverri, Virginia
dc.contributor.authorOrozco-Toro, Jaime Alberto
dc.date.accessioned2022-01-26T21:10:51Z
dc.date.available2022-01-26T21:10:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.isbn978-628-500-011-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/9852
dc.description25 páginasspa
dc.description.abstractLa COVID-19 puso al mundo en una posición compleja, teniendo que afrontar cambios radicales, especialmente, una importante crisis ocasionada por la pandemia. El 2020 fue un año donde los contextos e inmersiones digitales resultaron clave para las comunicaciones, muy especialmente en aquellas que intentaron concientizar a los ciudadanos de la forma que debe comportarse para prevenir el contagio de la COVID-19. Es en este punto donde la publicidad social (PS) y el análisis de redes sociales (ARS) toman relevancia como camino investigativo, ya que por medio de ellas es posible calcular el impacto y aceptación que las campañas generaron en la población. A pesar de que ha surgido una cantidad importante de campañas de PS, poco se ha teorizado sobre su incidencia (Alvarado, 2012; Kotler y Roberto, 1992; Muñoz, 2001; Orozco-Toro y Muñoz-Sánchez, 2019). Es así como el objetivo propuesto para esta investigación fue analizar dos campañas emitidas por la Presidencia de la República en conjunto con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia: “Colombia arranca seguro” y “Colombia te necesita”, por medio de la metodología ARS y el análisis discursivo de las interacciones digitales (post, repost, comentarios, engagement) en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPublicidad socialspa
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subjectCovid-19 - Pandemiaspa
dc.subjectRedes sociales - Análisisspa
dc.titleComunicar para prevenir. Análisis de campañas publicitarias en tiempos de pandemiaspa
dc.title.alternativeLas ciencias sociales en épocas de crisis: escenarios, perspectivas y exigencias en tiempos de pandemiaspa
dc.typebookPartspa
dc.description.sectionalMedellínspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International