Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuñeton, Andrés Felipe
dc.contributor.authorEcheverri Escobar, Luis Felipe
dc.coverage.spatialSeccional Medellín. Escuela de Ingeniarías. Maestría en Tecnologías de Información y Comunicaciónspa
dc.date.accessioned2020-05-04T14:03:01Z
dc.date.available2020-05-04T14:03:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/5281
dc.description160 páginasspa
dc.description.abstractEste documento presenta una propuesta metodológica para un curso de Internet de las cosas que ayuda a cerrar la brecha entre la academia y el sector productivo, teniendo como principal objetivo generar valor para los actores involucrados. En donde, mediante la aplicación del diseño de servicio se construye un plan o service blueprint para entregar aquello por lo cual los estudiantes están invirtiendo su tiempo y dinero. Lo cual, según los resultados del análisis, se traduce en generar en los estudiantes la capacidad de crear sistemas útiles y con valor agregado para el cliente, que le permita conseguir un empleo o crear su propia empresa; impactando positivamente su economía personal y de la región. Esta propuesta planteada ha sido evaluada en un curso piloto, donde participaron 7 estudiantes de principio a fin, y la cual obtuvo una aceptación promedio por parte de los estudiantes de 6.33 en una escala de Likert de 1 a 7, significando 7 una total aceptación. Mientras que, por el lado de la industria, la evaluación cualitativa de los empresarios frente este proceso, fue muy positiva, donde afirman que ven en esta metodología una propuesta ganadora, que ayuda a crear las habilidades que su compañía necesita de sus empleados, tanto a nivel de conocimiento como actitudinales y además ven en el proceso una oportunidad para ellos poder elegir, con menor incertidumbre, a su nuevo personal.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectUniversidad Católica de Oriente . Facultad de Ingeniería -- Currículosspa
dc.subjectInternet de las cosas -- Enseñanzaspa
dc.subjectIngeniería electrónica -- Currículospa
dc.subjectDiseño curricularspa
dc.subjectInternet de las cosas -- Métodos de enseñanzaspa
dc.titleDiseño de servicios aplicado en el desarrollo de un curso de internet de las cosas para los estudiantes de pregrado de ingeniería electrónica de la Universidad Católica de Orientespa
dc.typemasterThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingenieríasspa
dc.publisher.programMaestría en Tecnologías de Información y Comunicaciónspa
dc.rights.accessRightsopenAccessspa
dc.type.hasVersiondraftspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.unab.edu.co/
dc.description.degreenameMagister en Tecnologías de Información y Comunicaciónspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International