• Memorias de mi comuna 

      Arroyave Madrigal, Laura Susana (2018-06-01)
      Proyecto que busca borrar las barreras barriales, por medio de un comedor ambiental, que interviene en la comunidad desde su cultura, generando memoriales y zonas educativas y productivas para formar a la comunidad desde ...
    • Mera tavuel 

      Olier Mejía, Marco Antonio; Mesa Gallego, Miguel Ángel; Hoyos Jaramillo, Agustín; Galvis Orozco, José David; Arias Sánchez, Sebastián (2019-11-15)
      El proyecto cuenta una historia sobre un chico de la comuna 13 y su gran corazón, demuestra que la realidad rompe estereotipos. Este corto busca romper con los diferentes prejuicios que se tiene sobre una comunidad. Proyecto ...
    • Mercado al atrio 

      Prada López, Andrés Felipe (2017-05-19)
      Se trata de una intervención al atrio de la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús en la Avenida 76 en Laureles. Se propone conjuntamente un mercado junto al atrio de escala barrial y una intervención al resto del espacio ...
    • Micro activismo gastronómico 

      Serna Barrera, Sofía (2019-11-15)
      Este trabajo surge del interés por un polígono de mejoramiento integral: Calle Obando. A partir de su análisis, se plantea un módulo de ocupación a través de la economía circular, enfocada en los insectos que integran 21 ...
    • Migrantes -30 

      Abad Pérez, Camilo (2018-06-01)
      El proyecto busca proponer una forma diferente en cuanto a la forma de proyectar vivienda, tratando de romper los paradigmas de la arquitectura que predefine al usuario. El proyecto busca revivir la parte tradicional del ...
    • Milkids 

      Alzate Cardona, Susana; Londoño Orozco, Valeria; Cadavid Suárez, Mariana; Acosta Sosa, Balentina (2019-05-24)
      Milkids es una marca de productos lácteos, saludables para niños, con contenido de frutas y verduras (rojos, amarillos y verdes). La marca pretende generar hábitos saludables y satisfacer a los padres en la alimentación ...
    • Mirada animal 

      Baldovino Jaramillo, Maria Clara (2018-11-09)
      Este proyecto se basa en actuaizar las estéticas de la artesanía tradicional del departamento del Atlántico, por medio de la producción de gafas que contienen todo el lenguaje gráfico y simbólico de las mascaras del carnaval ...
    • Monster shoes 

      Gómez Rodas, Juliana (2018-11-09)
      Calzado para bebés en la iniciación de la marcha de 1 a 2 años cumpliendo las exigencias ergonómicas y biomecánicas y su a vez la mamá podría interectuar con el niño cambiando cada plantilla que posee diferentes canciones ...
    • ¿Monstruo? 

      Becerra Yepes, Daniela; Bravo Álvarez, Mariana; Jaramillo Ramírez, Sara Isabel (2018-05-31)
      ¿Monstruo? Como propuesta de diseño crítico, está basada en la comunidad de los Drag Queen, personas que a través de la transformación e interpretación de un personaje andrógino, buscan expresar lo que piensan de la sociedad. ...
    • MOVU 

      Roca Ferrer, Mariana Corina; Ayerbe Mejía, Juan Sebastián; Vergara Quintero, Daniela; Gonzáles Díez, Sebastián (2018-05-04)
      Movu es una aplicación creada bajo el concepto de “carpooling” (compartir un automóvil con otras personas tanto para viajes periódicos como para trayectos puntuales), el cual fue diseñada como proyecto final para el módulo ...
    • Módulos de integración social y cultural 

      Gómez Villa, Sara (2019-11-15)
      Al realizar un estudio de la Avenida la Playa, se encontró que los principales usuarios del espacio son jóvenes con enfoque artístico y adultos mayores, lo que hace que el proyecto se plantee como un centro de bienestar ...
    • Muñeca de guerrera 

      Arias, María Paula; Vial, Sara Antonia; Palacio Manco, Valeria (2019-11-15)
      La muñeca desde la arte terapia (uso terapéutico del arte). Este proyecto es una oportunidad para cambiar, transformar y decidir. Interiorizar para el autoconocimiento como proceso de construcción reconstrucción, según ...
    • Museo del Camino 

      Zapata Duque, Carolina (2018-11-16)
      Ubicados en municipio de San Francisco, Antioquia se inicia un recorrido paralelo al río Melcocho hacia la vereda El Porvenir. El museo, a la cabeza del camino, recibe al caminante con un par de arcos elevados como puerta ...
    • ¿Muy Marica? 

      Vera Espinosa, Edier Michell; Jiménez Mejía, Sofía; Mejía Restrepo, Maria Clara (2019-05-24)
      La extravagancia, la libertad sexual, la preferencia por el brillo y la moda son aspectos culturales que forjaron la identidad colectiva de la población gay masculina, siendo necesarios e importantes para la liberación, ...
    • Naturaleza Abstracta 

      Gómez Cano, Indira (2017-05-23)
      La naturaleza abstracta, es una invitación al cambio de percepción que se tiene sobre las afectaciones de la piel, específicamente de las cicatrices, por medio de tres broches que las toman como referencia (que están ...
    • Netflix & Chic 

      Mesa Zapata, Maria Camila; Núñez Arismendy, Maria José; Fandiño Thuiran, Daylin; Ciro Parra, Ana Sofía; Villalobos Salinas, Zaira Aline (2019-11-15)
      Editorial realizada para el Módulo de Estilismo 2019-02 de la Facultad de Diseño de Vestuario.
    • Netflix & Chic 

      Mesa Zapata, Maria Camila; Núñez Arismendy, Maria José; Fandiño Thuiran, Daylin; Ciro Parra, Ana Sofía (2019-11-13)
      Consiste en la unión de dos universos del vestuario: Formal – Intimo. Queremos trasmitir una sensación de lujo por medio de las prendas (tanto formales como intimas), colores y texturas presentes en las imágenes, combinado ...
    • Nexo Urba 

      Montoya Loaiza, Julián (2019-11-15)
      El proyecto surge de una investigación y análisis de ciudad en el que se encuentra como fenómeno una serie de conexiones y desconexiones urbanas. El proyecto pretende representar una red unificadora de los sistemas ...
    • Núcleo 

      Duque Árboleda, Sebastián; Castrillón Arroyave, Mariana; Castañeda Otalvaro, Sebastián (2019-05-24)
      Es un sistema compuesto que permite que los usuarios tomen diferentes posiciones según la actividad que van a ejecutar, además de disponer de almacenamiento para objetos que medien la socialización. Este sistema esta ...
    • Objetos para preparar el desayuno - Parrilla para asar arepas y dispensador de café y azúcar 

      Giraldo Villa, Ana María; Bojorquez Ancasi, Sol Cristina (2017-06-01)
      El proyecto surgió a partir de una investigación etnográfica acerca de la preparación del desayuno, así diseñamos dos objetos cuyo finalidad principal es facilitarle al usuario el quehacer diario. El asador de arepas ...