• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Login
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
  • Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpace
    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

This Collection
    By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics
    View Usage Statistics

Electrocoagulación para reúso de aguas residuales del proceso de impresión en la industria papelera

Thumbnail
View/Open
ELECTROCOAGULACIÓN PARA REMOCIÓN DE COLOR Y DQO.pdf (720.5Kb)
Date
2015-02-26
Author
Monsalve Osorio, John Alejandro
Cardona Gómez, Sebastián
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ríos Arango, José Adrián
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
doctoralThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
A nivel mundial el agua juega un papel fundamental dentro de la industria. La industria papelera es una de las que más consume este recurso, quedando al margen en sus operaciones con la autoridad ambiental, por lo tanto esta importante industria no ahorra esfuerzos a la hora de hacer una mejor gestión de consumo. Uno de los procesos que más agua residual posee sin ser tratada es el de impresión, esto se debe al lavado de los equipos, los cuales están impregnados de tintas que dentro de su composición tienen colorantes orgánicos aportando alta carga contamínate y una intensa coloración. Entre muchas tecnologías como la coagulación, la oxidación, los tratamientos biológicos entre otras, se demostró en este trabajo mediante experimentos, que la electrocoagulación es uno de los métodos más efectivos en comparación con resultados encontrados de los otros métodos en la bibliografía, encontrando remociones de color por encima del 98% y de DQO por encima del 70%.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/2286
Keyword/s
Fabricación de papel
Industria de la pulpa y el papel
Aguas residuales industriales -- Tratamiento
Agua -- Aprovechamiento
Residuos industriales -- Tratamiento
Impresion (artes gráficas)
Collections
  • Trabajos de grado [6696]

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar