• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Login
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
  • Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpace
    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

This Collection
    By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics
    View Usage Statistics

Evaluación fisicoquímica de surfactantes no iónicos y su aplicación en el destintado de papel reciclado

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado - Evaluación fisicoquímica de surfactantes no iónicos y su aplicación en el destintado de papel reciclado..pdf (1.097Mb)
Date
2014-10-29
Author
Rodríguez Salazar, Juan Pablo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Alzate Gil, Hader Humberto
;
Quintana Marín, Germán Camilo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
other

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
En el presente trabajo de grado se emplean dos ácidos grasos etoxilados, surfactantes no iónicos de HLB 12 y HLB 14 respectivamente, los cuales se mezclan en razón másica de 1:1, dando como resultado un surfactante de HLB 13. Inicialmente se calculó el intervalo de 0.8 g/L a 1.0 g/L para la concentración micelar crítica por medio de mediciones de la tensión superficial; y también se determinó su temperatura de turbidez, la cual fue de 77.0 °C. Por otra parte, se realiza el destintado por flotación de papel desperdicio de fotocopia – impresión láser en razón de 30:70 con el surfactante no iónico de HLB 13, para determinar el efecto de la presencia de carga iónica en el proceso; esta carga se evalúa de la procedencia de la dureza del agua y del silicato de sodio. A las hojas producidas de la pulpa después del destintado, se le midieron los puntos negros no eliminados o “dirt specks”, la blancura ISO y el color CIELAB. Estas mediciones finales proveen los datos necesarios para analizar estadísticamente la influencia estudiada.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/1954
Keyword/s
Destintado del papel
Destintado por flotación
Papel -- Reciclaje
Tensoactivos no iónicos
Collections
  • Trabajos de grado [6688]

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar