• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Login
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
  • Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpace
    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

This Collection
    By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics
    View Usage Statistics

Evolución de los sistemas especiales de importación-exportación plan vallejo: la reforma que plantea el proyecto de estatuto aduanero

Thumbnail
View/Open
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACIÓN-EXPORTACIÓN PLAN VALLEJO.pdf (270.6Kb)
Date
2014-07-10
Author
Escobar Restrepo, Amalia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Londoño Sepúlveda, Néstor Raúl
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
article

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los Sistemas Especiales de Importación-Exportación, más conocidos como Plan Vallejo, son un mecanismo creado con la idea de fomentar las exportaciones desde Colombia permitiendo la importación de bienes con exención del pago de impuestos o con dicha obligación suspendida, siempre que el importador se comprometa a exportar los productos obtenidos luego de un proceso productivo en el que se use lo admitido en el Territorio Aduanero Nacional. A través de un método descriptivo y analítico, el artículo busca hacer un estudio de la evolución de dichos programas, desde sus antecedentes históricos que se remontan a 1957 hasta el Proyecto de Estatuto Aduanero publicado el 29 de mayo de 2013 que, de ser expedido, sería la más reciente reforma al sistema aduanero colombiano. El escrito hace un recuento de las normas más relevantes en el tema y algunas de sus reglamentaciones, las modificaciones que introdujo cada una de ellas, los problemas que representaron y posibles contradicciones normativas. Finalmente, a partir del análisis sistemático de las normas, en el artículo se obtienen conclusiones de cara a la reforma que plantea el proyecto de decreto.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/1519
Keyword/s
Plan Vallejo
Materias primas
Derechos aduaneros
Collections
  • Trabajos de grado [6688]

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar