El Patrimonio Cultural, una reflexión compartida: La gestión del Patrimonio en Amagá
Fecha
2025Autor
Muñoz Marín, Jimena
Director/Asesor
Vásquez Jaramillo, Jaime Andrés
Tipo de contenido
bachelorThesis
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Ésta investigación, es resultado del trabajo práctico y teórico que inició en el año 2022 con la realización de práctica profesional del programa de Historia de la Universidad Pontificia Bolivariana en la Secretaría de Educación, Deportes, Cultura y Turismo de la Alcaldía de Amagá. Se fundamenta principalmente en reflexionar la Gestión del Patrimonio Cultural desde el análisis y observación participante de la historia, para ello se argumenta la iniciativa Vigías del Patrimonio Cultural, un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y los saberes para reconocer, promover y difundir el patrimonio cultural colombiano, por lo que ésta estrategia se utilizó para contribuir desde acciones públicas a la Gestión del Patrimonio Cultural en el municipio de Amagá en su presente.
Colecciones
- Trabajos de grado [6688]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: