Aplicación _tecnologías pasivas _vivienda familiar_ mejoramiento _confort térmico dentro _ misma.
Fecha
2021Director/Asesor
Viecco Márquez, Margareth Indira
Tipo de contenido
Proyecto de grado
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
En la presente investigación cobran importancia y son protagonistas los recursos
naturales, fuente inagotable que permite reducir al máximo el consumo de energía
que se produce comúnmente en una vivienda. Para esto, se implementó el uso de
tecnologías pasivas en una vivienda familiar ubicada en la ciudad de Bucaramanga,
Santander, buscando así el mejoramiento de su confort térmico. Teniendo en cuenta
las características que posee la vivienda, se propone una solución para el confort a
través del manejo de la ventilación y el control solar. El proyecto se encuentra
estructurado en dos fases principales, la primera consta de una revisión bibliográfica
y un estudio de las características que posee la vivienda y en la segunda, se evaluó
un prototipo experimental por medio de una simulación en Design Builder, el cual
indico los déficits que poseía la vivienda en su modelo original y con esto se
desarrolló una propuesta nueva de vivienda a partir del modelo base. Finalmente, se
propuso la implementación de las estrategias pasivas en base a los buenos resultados
que arrojó la simulación, logrando disminuir la temperatura de la vivienda y
minimizando al máximo el consumo de energía y los efectos negativos en el medio
ambiente, todo esto buscando el mejoramiento del confort térmico de la misma. In this research, natural resources are important and the protagonists, an
inexhaustible source that allows reducing to the maximum the energy consumption
that is commonly produced in a home. For this, the use of passive technologies was
implemented in a family home located in the city of Bucaramanga, Santander, thus
seeking to improve its thermal comfort. Taking into account the characteristics of
the house, a solution for comfort is proposed through the management of ventilation
and solar control. The project is structured in two main phases, the first consists of a
bibliographic review and a study of the characteristics of the house and in the second,
an experimental prototype was evaluated through a simulation in Design Builder,
which indicated the housing deficits in its original model and with this a new housing
proposal was developed based on the base model. Finally, the implementation of
passive strategies was proposed based on the good results that the simulation yielded,
managing to reduce the temperature of the house and minimizing energy
consumption and negative effects on the environment to the maximum, all this
seeking to improve the thermal comfort of the house.
Palabra/s clave
Ingeniería Civil
Confort térmico
tecnologías pasivas
Bucaramanga
Control Solar
Ventilación
Design Builder
Colecciones
- Trabajos de grado [6688]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: