Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCeballos Marín, Jacinto Arturo
dc.contributor.authorPeña Cataño, Davin Sebastián
dc.date.accessioned2024-05-09T14:26:06Z
dc.date.available2024-05-09T14:26:06Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/11659
dc.description37 páginasspa
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis de la normalización de la muerte en la actualidad, explorando su impacto en la pérdida del sentido existencial desde una perspectiva filosófica, enfocándose en estudiar cómo la sociedad moderna tiende a tratar la muerte como un evento banal y cotidiano, relegando su importancia existencial y convirtiéndola en un tabú social. Esta trivialización de la muerte afecta la percepción individual y colectiva del significado de la vida, despojándola de su profundidad y trascendencia.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNormalizaciónspa
dc.subjectMuertespa
dc.subjectSentido existencialspa
dc.subjectSociedad modernaspa
dc.subjectEnfoque filosóficospa
dc.titleLa normalización de la muerte en la actualidad: impacto en la pérdida del sentido existencial desde una perspectiva filosóficaspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Teología, Filosofía y Humanidadesspa
dc.publisher.programProfesional en Filosofíaspa
dc.type.hasVersionacceptedVersionspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.description.degreenameProfesional en Filosofíaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional