Relativismo lingüístico moderado en Wittgenstein: Una mirada desde la filosofía del lenguaje

View/ Open
Date
2023-08Author
Guevara Sánchez, Roberto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
article
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La corriente pragmática de la filosofía analítica tiene su semilla en las Investigaciones Filosóficas de Ludwig Wittgenstein. El paso de la filosofía cerrada y univocista del Tractatus logico-philosophicus a la filosofía equivocista y análoga de las Investigaciones filosóficas radica en la apertura relativista al universo del lenguaje como actividad configuradora de formas de vida, bajo la concepción de juegos del lenguaje. Un juego del lenguaje es un entramado lingüístico independiente, en el que una comunidad tiene una forma de vida específica. Precisamente, una forma de vida radica en la acción, que requiere de ciertas reglas de validación y justificación dentro de una comunidad. El presente artículo pretende definir la concepción de comunidad y forma de vida bajo el concepto de relativismo lingüístico moderado, pues las reglas son variables y hay innumerables juegos del lenguaje en el mundo, cada uno con su distinta visión del mundo.
ISSN
0122-9168
Keyword/s
Juegos del lenguaje
Comunidad
Acción
Reglas
Relativismo
Language games
Community
Action
Rules
Open
Relativism
Collections
- No. 12 (2023) [7]