TY - JOUR A1 - Chinchilla Lemus, Wilfredo AU - Villamizar Escalante, Daniela T1 - El gato doméstico como especie invasora, un acercamiento a los posibles impactos sobre la fauna nativa del área metropolitana de Bucaramanga Y1 - 2020 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11912/9693 AB - El gato doméstico (Felis catus) es considerado como una de las 100 especies invasoras más dañinas a nivel mundial. En Colombia, específicamente en Santander el conocimiento acerca de sus afectaciones es nulo y no existe una reglamentación para el óptimo control de la especie. Evaluamos los impactos generados por F. catus sobre la diversidad de fauna nativa, y las medidas de control y manejo poblacional dentro del área metropolitana de Bucaramanga, aplicando dos metodologías: la primera (documental) basada en una búsqueda bibliográfica enfocada en la identificación de los impactos y normatividad en torno al gato doméstico; la segunda (descriptiva), basada en la realización de encuestas educativas y de seguimiento aplicadas a la comunidad urbana y rural. Se encontró un amplio espectro de afectaciones a nivel mundial del gato doméstico sobre la fauna, acarreando perturbaciones marcadas que alteran el equilibrio ecosistémico. Se encontró una ausencia en la normatividad ambiental relacionada al manejo y control de especies invasoras domésticas; y un déficit en el conocimiento por parte de la población acerca de las presiones que ejerce el gato sobre los ecosistemas presentes. Se reportó una densidad media de 2 gatos por casa evaluada, con presencia de individuos de edades adultas y juveniles, indicando una estructura poblacional progresiva; junto con una tasa de captura de 22 presas/gato, siendo el área rural la que presentó la mayor incidencia en ambos casos (2.18; 29, respectivamente), el grupo con mayor tasa de depredación fueron los insectos y en menor proporción los mamíferos. Se establecieron planes de manejo para futuro control de las poblaciones de F. catus y sus impactos. El presente trabajo es pionero y permitió conocer las falencias presentes en la normatividad relacionada con las especies invasoras domésticas, las cuales a corto, mediano y largo plazo aumentan las afectaciones poblacionales sobre las especies nativas. KW - Gatos KW - Áreas metropolitanas KW - Bucaramanga (Santander, Colombia) KW - Derecho ambiental KW - Declive KW - Invansión LA - spa PB - Universidad Pontificia Bolivariana PB - Escuela de Ingenierías PB - Especialización en Preservación y Conservación de Recursos Naturales ER -