TY - JOUR A1 - Gélvez Bermúdez, Sonia Esperanza T1 - Implementación de un protocolo de intervención psicológica pre y post quirúrgico en pacientes adultos del Instituto del Corazón de Bucaramanga Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11912/905 AB - Las intervenciones quirúrgicas generan impacto sobre las condiciones emocionales de los pacientes y los familiares, pero, al mismo tiempo, modulan la respuesta frente a la recuperación. El presente trabajo da cuenta de la implementación de un protocolo de intervención psicológica para pacientes adultos sometidos a cirugía cardiaca y relaciona los resultados con indicadores clínicos de recuperación como: adherencia al tratamiento, complicaciones postquirúrgicas, estancia hospitalaria, reingresos hospitalarios, y reintegración a las actividades cotidianas. Se trata de un estudio cuasiexperimental test/postest. La muestra se conformó por 50 pacientes del Instituto del Corazón de Bucaramanga; 76% hombres y 24% mujeres con un rango de edad entre los 19 a 80 años y una media de 60,8 años. Los pacientes fueron evaluados a través de los siguientes instrumentos: STAXI- 2 (Inventario de expresión de Ira Estado Rasgo), Inventario de ansiedad de Beck (BAI) y el Inventario de depresión de Beck (BDI – II), posteriormente recibieron acompañamiento psicológico estandarizado según protocolo de intervención, luego de la cirugía en el control postquirúrgico fueron evaluados nuevamente con las mismas pruebas. Los principales hallazgos indican que los pacientes disminuyeron las puntuaciones en las medidas de ansiedad y depresión, mientras que la irritabilidad aumento levemente en el postoperatorio, se encontraron estrategias de afrontamiento más eficaces frente a los procedimientos médicos y la hospitalización. Con respecto a los indicadores médicos se observa alto compromisos de los pacientes con el tratamiento, disminución en los tiempos de estancia hospitalaria, menor riesgo de complicaciones postquirúrgicas y mejor percepción de la atención recibida. Asimismo se encuentra una rápida incorporación a sus actividades cotidianas. Los resultados permiten concluir sobre la efectividad de la intervención psicológica y el impacto sobre la mejor condición de los pacientes antes y después de la cirugía cardiaca. KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Psicología KW - Ansiedad KW - Depresión KW - Pacientes emocionales LA - es PB - Universidad Pontificia Bolivariana ER -