TY - JOUR A1 - Padilla Carrillo, Maria Paula T1 - Naturaleza juridica del acuerdo entre las personas capaces, para la gestación de un embrión en vientre ajeno en el derecho Colombiano Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11912/853 AB - La gravidez subrogada es un fenómeno de amplias connotaciones sociales y culturales. La importancia jurídica de dicha práctica es que se realiza a través de un contrato o acuerdo de voluntades, mediante el cual una mujer presta su vientre para que se lleve a cabo el proceso de gestación de una criatura que pertenece a otra persona. La mujer de alquiler de vientre o madre subrogada tiene la obligación de guardar cuidado con el fin de no perjudicar el desarrollo gestacional de la criatura, y la otra mujer, madre genética, en cambio acuerda pagar un precio. La figura es confundida con el arrendamiento de bien inmueble y con el contrato de compraventa, no obstante, otra parte de la doctrina sostiene que la verdadera naturaleza del acuerdo corresponde a un contrato laboral de prestación de servicio o de ejecución de obra cuya obligación final es la entrega de la criatura en condiciones normales, una obligación de medio y no de resultado. Diferentes estamentos sociales han calificado la conducta desde su propia órbita moral. La iglesia católica, la comunidad científica, y los jurisconsultos más reconocidos a nivel internacional, no se han apartado de contribuir en la resolución del caso. Existe un vacío legal al respecto que debe desaparecer, pues en caso de que la cuestión se maximice, la arbitrariedad judicial aumentaría desproporcionadamente. El legislador en un sano ejercicio de hermenéutica jurídica, tiene la responsabilidad de consultar otras disciplinas, y de esta manera establecer una postura legal para cada caso. KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Derecho KW - Hermenéutica jurídica LA - es PB - Universidad Pontificia Bolivariana ER -